13 abr. 2025

Defensa de González Daher pide absolución por lavado de dinero

La defensa de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves pidió la absolución de culpa y reproche, durante la etapa final del juicio oral que enfrentan ambos acusados.

daher e hijo.jpg

El juicio oral que enfrentan el ex senador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves se encuentra en su etapa final.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral que enfrentan el ex senador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves se encuentra en su etapa final.

Este miércoles la defensa presentó sus alegatos finales. Posteriorment, se declaró una pausa a pedido de la Fiscalía, para poder rebatir algunos de los puntos expuestos.

Durante la exposición de los alegatos finales, el abogado Claudio Lovera, pidió la absolución de culpa y el reproche por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Asimismo, planteó que en el caso de que el Tribunal los encuentre culpables de alguno de los delitos, la pena sea de solo un año.

Relacionado: Fiscalía pide millonarios comisos en juicio contra González Daher e hijo

Con respecto a la inhabilitación de ejercer cargos públicos, la defensa consideró que no se dan los presupuestos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En lo que respecta al pedido de comiso especial solicitado por el Ministerio Publico, el abogado pidió que esto se rechace. Alegó que esta solicitud se presentó sobre el final y la defensa no tuvo conocimiento de esto para preparar sus alegatos. Asimismo, indicaron que tampoco se pudo probar esto.

La defensa había adelantado también que denunciaría a la perito Elizabeth Benítez para que esta sea investigada por falso testimonio. Sin embargo, ahora señalaron que Óscar González Daher y su hijo realizarán una querella formal posteriormente.

Fiscalía pidió 10 años de prisión

Los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera, en sus alegatos finales, solicitaron 10 años de cárcel, más inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo plazo, para ambos procesados.

Relacionado: Fiscala general y agregado de Embajada de EEUU en juicio

A esto se suma el comiso especial para el ex senador por la suma de G. 5.826.062.260, y con relación al hijo, el concejal luqueño, se requirió un monto de G. 50.999.359.784. El total de lo requerido es de G. 56.825.422.044.

EEUU está pendiente de este caso, tanto que el asesor legal residente del Departamento de Justicia de ese país, Brian Skaret, asistió al juicio en compañía de la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez.

El caso

Óscar González Daher fue uno de los primeros políticos paraguayos declarados como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Lea también: Fiscalía pide 10 años de cárcel para Óscar González Daher y su hijo

El juicio oral ya lleva casi seis meses y, en su mayor parte, se presentaron pruebas documentales y pericias, teniendo en cuenta los delitos investigados, más de índole económico.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores, a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.