03 feb. 2025

Defensa de RGD recusa a fiscal Osmar Legal por animadversión

El defensor de Ramón González Daher (RGD), el ex fiscal Hugo Volpe, recusó al fiscal Osmar Legal por supuesta animadversión entre ellos. El caso que involucra al ex dirigente deportivo es por usura y lavado de dinero.

Ante el juez. Ramón González Daher, junto con su hijo Fernando, ingresaron esposados ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.

Ante el juez. Ramón González Daher, junto con su hijo Fernando, ingresaron esposados ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.

Foto: Archivo ÚH.

La recusación se presentó este martes por el abogado Hugo Volpe, ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, quien asumió como defensor de Ramón González Daher hace unas semanas, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El recurso legal fue presentado bajo el argumento de que supuestamente desde noviembre, el fiscal Osmar Legal, no hizo caso a los pedidos de informe que se realizaron.

En ese sentido, la recusación fue por animadversión y falta de objetividad por parte del fiscal.

Ramón González Daher está en la mira del Ministerio Público desde agosto del 2019, cuando el entonces fiscal René Fernández allanó la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, del ex senador Óscar González Daher y que tenía como socio a RGD y al hijo de este, Fernando González Karjallo.

Lea más: Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

Tanto el ex legislador y todo su clan habrían realizado operaciones cuando menos dudosas, inclusive ilícitas, oportunidad en que se descubrió que Ramón también operaba como presunto usurero.

En noviembre del 2019 fueron imputados padre e hijo, Ramón y Fernando González, por usura y lavado de dinero.

De acuerdo con investigaciones, el cobro de intereses sumamente elevados no figura en las declaraciones juradas del empresario Ramón González Daher, ya que él hacía figurar el cobro de alquileres como el incremento de su activo.

Además, el empresario Ramón González Daher necesitaba del apoyo del sistema judicial, y por medio de fiscales se realizaban los aprietes a los supuestos estafadores.

Nota relacionada: La Fiscalía tiene 5 meses más para decidir si acusa o sobresee a RGD

Según el abogado Federico Campos López Moreira, el ex dirigente del Luqueño utiliza la Justicia Penal para acusar a deudores, siendo que las causas debían resolverse en lo Civil.

Se descubrió que existen al menos 507 denuncias promovidas por RGD en los últimos 20 años.

En enero del 2021, el Ministerio Público debe decidir si eleva o no a juicio oral el caso del ex dirigente deportivo Ramón González Daher, luego de pedir una prórroga extraordinaria para acusarle por usura y lavado de dinero. La fecha límite para la acusación es el 19 de ese mes.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.