06 feb. 2025

Defensor general justifica ascenso de nuera a directora con funciones de secretaria

El titular del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel, justificó el meteórico ascenso que tuvo en la institución su nuera María Celaida Núñez, que de un salario de G. 3 millones como dactilógrafa, pasó a ganar G. 22 millones como directora. La misma sin embargo tendrá solo funciones de secretaria.

javier esquivel.png

El defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel, justificó el meteórico ascenso que tuvo en la institución su nuera.

Foto: Monumental 1080 AM

El nuevo defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel, no mostró ningún tipo de vergüenza al admitir que ascendió a su nuera María Celaida Núñez al rango de directora, con un salario de G. 22 millones.

“A todo el plantel gerencial le di la confianza, incluyendo la secretaria privada de la ex ministra, hasta que hubo algunas imprecisiones, cuestiones que rebasaron la confianza. Yo he solicitado a la CGR un dictamen con relación al ascenso. La Contraloría me dice que no hay ninguna incompatibilidad de intereses ni ninguna violación a ninguna norma jurídica. Con ese dictamen, yo procedí a realizar el acto administrativo, un cargo de confianza”, aseguró con respecto al ascenso de su nuera.

Lea más: Javier Esquivel jura ante la Corte como titular de la Defensoría Pública

En ese sentido, confesó que la funcionaria se desempeñará como secretaria privada, con cargo y sueldo de directora, al igual que la anterior que se encontraba en el cargo durante la administración de la ex defensora general, Lorena Segovia.

Entérese más: Corte Suprema designa a Javier Esquivel como nuevo titular de la Defensoría Pública

“Yo no generé ningún cargo, ese estaba de una señora que ha vendido un curso. No sé efectivamente qué cargo tenía, mientras yo esté en la institución va a estar”, confesó, sin siquiera saber que su nuera se desempeñaba anteriormente como dactilógrafa.

Sin embargo, el novel defensor indicó que no está de acuerdo con que los cargos gerenciales sean más elevados que los salarios de los defensores públicos, quienes ganan alrededor de G. 18 millones.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.