09 abr. 2025

Demoras y reprogramaciones de vuelos en Argentina por medida gremial

Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial, y se producen importantes demoras en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, que afectan principalmente a vuelos locales.

Aerolíneas Argentinas.jpg

Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales.

Foto: @aerolineas_argentinas/Instagram.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizan una asamblea de 9:00 a 12:00 hora local (12:00 a 15:00 GMT) en el aeropuerto metropolitano, como medida de fuerza en el marco de un conflicto paritario, que será la primera de una serie que programaron en forma escalonada y en distintos aeropuertos del país.

Los sindicatos denuncian que se venció el plazo de la conciliación obligatoria, a la que llama la secretaría de Trabajo, sin llegar a un acuerdo salarial con las empresas y se encuentran con un retraso de más del 70% en sus salarios respecto de la inflación, lo que hace que “un alto porcentaje” de los trabajadores perciban ingresos “por debajo de la línea de la pobreza”.

El secretario General de APA, Edgardo Llano, contó este lunes a la radio Re que en los 20 días de conciliación obligatoria no hubo “ningún tipo de comunicación”, por lo que se sinceró y dijo que “se hace muy difícil”, porque “uno puede estar a favor o en contra del gobierno, pero siempre tiene que haber una mesa de diálogo”.

Puede leer: Pilotos harán paros intermitentes en Aerolíneas Argentinas

Llano denunció que “no hay diálogo con ninguna autoridad del Gobierno” y que “no hay mesa de diálogo donde encontrar una solución”.

El secretario de Prensa de UPSA, Marcelo Uhrich, agregó que “se están yendo pilotos a trabajar a países limítrofes” por estas diferencias salariales.

Esta medida de fuerza afecta principalmente el servicio de la empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas, que, según informó, ha modificado los horarios de sus vuelos a sus pasajeros así como los aeropuertos de partida.

Aerolíneas Argentinas es la compañía líder del mercado argentino, pero se encuentra en el ojo de la tormenta por la política de cielos abiertos que aplica el gobierno de Javier Milei y su voluntad de privatizarla ante las pérdidas que arroja la empresa desde que fue reestatizada en 2008.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.