24 abr. 2025

Dengue: Infectólogo recomienda no automedicarse con planta de mamón

El infectólogo Hernan Rodríguez mencionó que pese a que las propiedades de la planta de mamón en el tratamiento del dengue están en estudio, la hoja no se receta y advirtió que podría hasta empeorar la situación del enfermo.

HoHojas de mamón.jpg

Se encuentran estudiando propiedades de la planta de mamón. Foto: fmespacios.com.ar

El especialista, del Instituto de Medicina Tropical, explicó que –al parecer– la planta de mamón podría tener sustancias que ayudarían a mejorar la situación del paciente con dengue, pero que hasta ahora no existe una comprobación científica.

Rodríguez comentó que es importante consultar con un profesional antes de tomar la decisión de consumir remedios caseros o medicamentos químicos. Recalcó que la ingesta de líquidos es fundamental para los afectados con el virus del dengue.

Pidió, asimismo, que se tenga en cuenta cada uno de los cuatro serotipos, ya que pueden producir un cuadro grave independientemente de cuál sea, informó NoticiasPy.

El infectólogo recomendó controlar las etapas de la enfermedad: “Generalmente, el dengue comienza de forma brusca, tal es así que la persona recuerda la fecha que empezó a enfermarse. Es muy importante tener en cuenta ese día, hay que contar ese día como el día uno”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Generalmente, los tres primeros días o un poco más, la enfermedad es muy sintomática y luego terminan los síntomas pero no la enfermedad. Empieza una segunda fase, que es la que se llama fase crítica”, enfatizó.

En ese sentido, el especialista refirió que si el paciente infectado con el virus del dengue presenta dolor de abdomen, vómitos, sangrado o un extremo cansancio debe ser atendido lo más pronto posible, ya que puede perder la vida en cuestión de horas.

Alarmantes cifras

Hasta el día de hoy se confirmaron cinco muertes por dengue y en las últimas semanas se registraron en el Ministerio de Salud 3.888 notificaciones por la enfermedad. El 83% corresponde a Asunción y área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.