09 abr. 2025

Dengue y Covid-19: Aumento semanal de casos es del 30%, advierte Salud

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, analizó la situación epidemiológica del país con la circulación del Covid-19 y dengue. Alertó que el aumento de casos de ambas enfermedades cada semana es del 30%.

dengue.jpg

Covid-19 y dengue están circulando en el país.

Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, enfatizó.

Al respecto, señaló que ambas enfermedades se registran actualmente en Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Caaguazú.

Mientras que en San Pedro, Cordillera y Paraguarí tienen mayor impacto los casos de dengue y no de Covid-19.

Lea más: Urgencias del IPS rebasadas por pacientes con dengue y Covid-19

“Nos preocupan las dos enfermedades. Los casos de Covid están aumentando muy rápido y en las últimas dos semanas tuvimos una duplicación”, alertó.

Indicó que el coronavirus “no se fue del todo” y que se comportó como un virus respiratorio estacional.

El grupo más afectado son los adultos mayores de 60 años en adelante y los hospitalizados o fallecidos no están vacunados o están parcialmente vacunados.

“Eso nos preocupa porque la vacunación está recomendada en los extremos de la vida”, declaró Cabello.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante el escenario de los servicios de Salud que están saturados, la cartera sanitaria habilita desde este jueves el servicio Teledengue para monitorear a pacientes con sospechas de dengue.

Clasificación del dengue

El dengue sin signos de alarma se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, a diferencia del dengue con signos de alarma que provocan dolor abdominal continuo, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado, además de los otros síntomas citados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.