14 abr. 2025

Denuncian desidia del MEC ante precariedad en escuela de Limpio

Miembros de la comunidad educativa de la Escuela San Ramón de Limpio, en Central, denuncian el abandono del MEC, pese a que los niños dan clases a la intemperie y en condiciones muy precarias.

clases en Escuela san ramón de Limpio.jpg

Los niños están obligados a estudiar en precarias condiciones en Limpio, ante la desidia del MEC.

Foto: Captura

Los padres y docentes de la Escuela San Ramón de Limpio, Departamento Central, reclamaron a través de NPY las precarias condiciones en las que varios de los estudiantes deben desarrollar las clases.

Meses atrás las enseñanzas eran dictadas bajo carpas o árboles, mientras que ahora los niños estudian en aulas provisorias, las cuales en su mayoría todavía no tienen techo.

Los denunciantes aseguran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometió a construirles “aulas dignas”, pero hasta el momento la promesa no se ha cumplido, a pocos meses de finalizar el presente año lectivo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1557460212222763009

La directora de la institución educativa manifestó a NPY que tres grados del tercer ciclo están sin aula desde que se iniciaron las clases, en febrero de este año, y que ahora siguen dando clases en pésimas condiciones de infraestructura.

“Todavía estamos con este tema de las aulas provisorias; el Ministerio de Educación y Ciencias lo que nos dio fueron algunas estructuras metálicas, porque la estructura era de carpa”, expresó la docente.

Al respecto, señaló que ahora se prevé colocar chapas, las cuales junto con la mano de obra son donaciones por parte de los padres y de personas ajenas a la institución que deciden colaborar por solidaridad.

Explicó que la actual estructura que alberga a los estudiantes está desde hace apenas dos meses y que anteriormente los niños debían dar clases debajo de los árboles, en la plaza o debajo del tinglado de una aguatería del lugar.

Le puede interesar: Limpio: Docentes protestan por dar clases en pasillos o bajo árboles

“No hay luego otro lugar para ir. Ellos están ahí (aula provisoria), pero es difícil aprender con esta realidad. Hay muchos distractores, la vez pasada me estaban comentando que estaban en la plaza y que las personas pasan en medio de ellos”, reveló la directora.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el asesor jurídico del MEC, Manuel Arce, para consultar respecto al caso, pero hasta el momento el mencionado no contestó a las llamadas ni respondió los mensajes dejados al número con terminación 253.

En marzo pasado, docentes de la misma institución y de las escuelas Jesús Misericordioso y Fernando de la Mora, las tres de Limpio, encabezaron una manifestación en reclamo por respuestas ante la falta de aulas que obliga a los niños a dar clases bajo árboles o en pasillos.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.