20 feb. 2025

Denuncian en Fiscalía el robo de más de G. 300 millones de la caja fuerte de Capasa

Tras realizar una sorpresiva auditoría, autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) detectaron el vaciamiento de la caja fuerte de la entidad. De acuerdo a los balances, debían estar guardados G. 325 millones y solo encontraron G. 23 mil en monedas. El hecho ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

cañas paraguayas.png

El titular de Capasa, José Ocampos, el día en que asumió el cargo.

Foto: Joselo_Ocampos

Las autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) realizaron el martes un arqueo para constatar el dinero físico guardado en la caja fuerte y se encontraron con un millonario faltante, por lo que decidieron realizar una denuncia en el Ministerio Público.

José Ocampos, actual titular de la empresa, señaló que realizaron una auditoría de forma sorpresiva para verificar los datos reflejados en los balances.

Al revisar la caja fuerte, se encontraron que solo contenía unas monedas que sumaban G. 23 mil, cuando en la caja debían estar guardados G. 325 millones.

Lea más: Proponen recorrido por histórico edificiode Cañas Paraguayas

Ocampos afirmó que se tardó varias horas para la apertura de la caja fuerte, ya que los responsables no se hacían encontrar.

“Decidimos convocar a una escribana pública, a un cerrajero y a la Policía para proceder a la apertura de forma violenta de la caja fuerte. Luego de un trabajo arduo de los cerrajeros se logró abrir”, expresó.

Le puede interesar: Capasa puede ir aquiebra definitiva

La denuncia es contra personas innominadas, pero esperan que con el transcurso de las investigaciones se pueda individualizar a los responsables y lograr la reparación del daño causado.

“Vamos a facilitar a los investigadores las cámaras de seguridad y todos los elementos que tenemos. Estamos desbaratando un esquema que tiene décadas en la institución”, agregó Ocampos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.