10 abr. 2025

Denuncian a Gobernación de Central por falta de entrega de kits de alimentos

El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (Sinadi) presentó este lunes una denuncia contra la administración de la Gobernación del Departamento Central por la falta de distribución de kits de alimentos en las instituciones educativas.

denuncia sinadi

El Sindicato de Directores presentó una denuncia contra Hugo Javier.

Foto: Gentileza.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, dijo que unos 170.000 estudiantes de las escuelas del Departamento Central no reciben los kits de alimentos en reemplazo del almuerzo y la merienda escolar, como lo hacen en otros departamentos del país.

Como consecuencia, la organización presentó este lunes una denuncia ante el Ministerio Púbico y solicitaron que se intervenga la administración del Gobernador Hugo Javier.

“Nosotros creemos que es un problema de gestión, pero esperamos que el Ministerio Público determine si existen actos de corrupción”, explicó Marecos en comunicación con Última Hora.

Lea más: Concejales urgen a Hugo Javier informe sobre la entrega de kits

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular del Sinadi explicó que son 19 los distritos del Departamento los que están afectados. 70 instituciones reciben almuerzo escolar y el resto recibe la merienda. “Hicimos un muestreo y la mayoría de los padres de estos niños ya no trabajan por la pandemia. Esto es gravísimo”, denunció.

Tras la suspensión de las clases presenciales en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las Gobernaciones reemplazaron el almuerzo escolar por kits de víveres. En Capital, el MEC administra la provisión.

En total, son G. 64.487.277.584 que el gobernador de Central cuenta para hacer entrega de kits de alimentos a los alumnos de los colegios públicos.

Te puede interesar: La clase política posterga transparencia y reformas

Un grupo de concejales intentó en reiteradas ocasiones conseguir los votos para que la Gobernación explique por qué no se han entregado los alimentos.

Las compras de alimentos para las instituciones educativas las realizan las gobernaciones con fondos del Fonacide. Algunas sedes gubernativas no han presentado rendición de cuentas, por lo que sus recursos no fueron desembolsados por Hacienda.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.