09 abr. 2025

Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Un grupo de ciudadanos presentaron ante la Fiscalía una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra las cuatro ex autoridades involucradas en la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

El abogado Tadeo Ávalos informó a Última Hora que decidió presentar, junto con un grupo de ciudadanos, una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria contra el ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete, quienes estuvieron involucrados en el polémico acuerdo.

Explicó que para él hay una “cuestión jurídica notoria” y que la Fiscalía debe investigar por mandato constitucional cuando hay un “hecho que afecta el patrimonio social del Paraguay”.

Nota relacionada: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Inclusive indicó que el Ministerio Público debía investigar de oficio la actuación de los afectados. Tampoco descartó que haya más involucrados en la firma del acuerdo de Itaipú sobre la compra de potencia por parte de Paraguay.

Señaló que al estar firmado el documento, puede generar un daño. “Al estar consumado, hay potencialidad de riesgo de afectación”, agregó el abogado.

La firma del acuerdo provocó una crisis política dos semanas antes de cumplirse un año del mandato de Mario Abdo Benítez. El entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira, renunció por negarse a firmarlo porque lo consideraba perjudicial para el país.

Nota relacionada: Acuerdo sobre Itaipú: Congreso crea Comisión Bicameral de Investigación

Posteriormente, debido al problema suscitado, renunciaron Alderete, Castiglioni, Saguier Caballero, quien dio su rúbrica, mientras que Jiménez fue parte de la asesoría técnica del embajador y luego reemplazó a Ferreira en el cargo.

El Congreso aprobó la creación de una Comisión de Investigación, donde diputados y senadores indagarán sobre los detalles del pacto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.