04 abr. 2025

Denuncian a intendente de San Antonio y familiares por supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones

Un grupo de ciudadanos de San Antonio presentaron una nueva denuncia contra el intendente de la comunidad, Raúl Mendoza, y contra sus familiares por un supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones. El jefe de la Comuna ya se encuentra acusado por lesión de confianza.

Raúl Mendoza.png

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue denunciado nuevamente por otros delitos.

Foto: Archivo ÚH.

La denuncia contra el intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue presentada este viernes ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción por un grupo de ciudadanos bajo patrocinio del abogado Alberto Medina.

También fueron denunciados su esposa, Lilian Rosanna Rodríguez Troche, Jorge Rodríguez Troche, Lilian Mabel Mendoza González y Santiago González. La denuncia es por los supuestos delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, lesión de confianza, asociación criminal y evasión de impuestos.

Según el abogado, su esposa, hermana y cuñados estarían también detrás del desfalco, ya que supuestamente se habrían enriquecido con 13 inmuebles en toda la ciudad, además de las del intendente, que cuenta con unas 17 propiedades, de las cuales supuestamente solo declaró dos.

Nota relacionada: Piden intervención en San Antonio

“No hablo de revanchas políticas, yo no tengo nada en contra del intendente, soy un profesional que representa a los conciudadanos sanantonianos que están preocupados por la ciudad”, mencionó Medina.

Según el abogado, los denunciados poseen a su nombre innumerables inmuebles que están totalmente identificados.

“Los ciudadanos preocupados una vez más investigaron y encontraron que el intendente y sus familiares directos: esposa, hermanos, cuñados, todos ellos fueron adjudicados con el enriquecimiento ilícito”, señaló.

Agregó que mínimamente se estima que el total de dichas propiedades tienen un costo de G. 23.500 millones y que se encuentran detalladas en los documentos presentados, lo cuales constan más de 100 páginas.

También puede leer: Intendente liberal fue acusado por Fiscalía

El denunciante indicó que esta denuncia se suma a otra que ya habían hecho por lesión de confianza en la construcción de un centro cultural cuyo presupuesto figura en más de G. 3.000 millones, pero en el que solo se usaron G. 1.500 millones.

La Fiscalía también los acusó en julio de este año por un daño patrimonial a la Comuna, por un monto de G. 700 millones, cometido su primer periodo como intendente (2010-2015).

La fiscala del caso, María José Pérez, afirma haber comprobado irregularidades en la construcción de aulas y la provisión de merienda escolar, en las escuelas San Miguel y Oñondivepa.

En un segundo intento, los ciudadanos también solicitan a la Cámara de Diputados que aprueben la intervención de la Municipalidad de San Antonio ante el temor de que vuelva a candidatarse. El primer pedido de intervención se había rechazado en el 2019.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.