09 abr. 2025

Denuncian millonarias pérdidas por los bloqueos en Bolivia

El Gobierno de Bolivia y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta “violación” de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.

BOLIVIA-POLITICS-ECONOMY-PROTEST

Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales bloquean una carretera que conecta a Santa Cruz con la sede del Gobierno durante una protesta en la localidad de Ichilo, municipio de Santa Cruz, el 22 de octubre de 2024.

Foto: Rodrigo Urzagasti (AFP).

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares.

Por otra parte, se calcula que el aparato productivo boliviano pierde 191 millones de dólares por día a causa de los bloqueos de carreteras, dijo el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista en la víspera con el canal estatal Bolivia TV. Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el pasado lunes. EFE.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.