04 abr. 2025

Denuncian negligencia médica en Coronel Oviedo: Embarazada perdió a su bebé y está en terapia

Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.

Nuevo hospital de Coronel Oviedo.jpg

Fachada del nuevo Hospital de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Ministerio de Salud.

Un caso de supuesta negligencia médica se registró en el Hospital General de Coronel Oviedo, recientemente inaugurado por el gobierno de Santiago Peña.

La víctima es una mujer identificada como Leticia Ruiz Díaz, de 31 años, oriunda de Santa Rosa del Mbutuy, quien se encontraba con cuatro meses de gestación.

Debido a un malestar estomacal, acudió a un centro asistencial local, desde donde fue derivada al Materno Infantil, y finalmente fue al Hospital General de Coronel Oviedo, donde se le realizó una cirugía.

Puede leer: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Fueron más de 24 horas de idas y vueltas, según los familiares.

La mujer fue intervenida bajo la sospecha de un cuadro de apendicitis, diagnóstico que posteriormente se descartó.

De acuerdo con el reporte verbal e informal brindado a los familiares, se indicó que el útero de la mujer había “explotado”.

Lea también: Director del Hospital San Pablo niega negligencia tras muerte de bebé: ¿Cuál fue su explicación?

Actualmente, la mujer se encuentra en terapia, perdió a su bebé y en ningún momento le extirparon el apéndice.

Familiares reclaman falta de seriedad, reportes oportunos y lamentan su pérdida, a más de temer por la vida de la mujer, quien se encuentra estable en una cama de terapia intensiva, según la dirección del hospital.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.