16 feb. 2025

Denunciarán ante JEM a jueza que falló a favor de ministra de la Mujer

El ex diputado Oscar Tuma anunció que denunciará ante el JEM a la jueza que dio lugar a la orden de alejamiento en contra de tres víctimas de violencia denunciadas por la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Oscar Tuma.jpeg

Oscar Tuma anunció que defenderá a las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Foto: Andrés Catalán.

La jueza Elvira Franco González será denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según anunció Oscar Tuma, quien asumió la defensa de las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Tuma, mediante posteos en sus redes sociales, hizo pública esta acción en contra de la magistrada, por haber impartido una orden que prohíbe a estas víctimas de violencia acercarse a la secretaria de Estado e incluso al Ministerio de la Mujer.

El hecho guarda relación con un escrache registrado semanas atrás en donde está ubicado el domicilio de la titular de la cartera de Estado, encabezado por el grupo Frente Amplio contra la Corrupción.

El reclamo se registró el pasado 11 de noviembre y, según la versión de la ministra, personas extrañas emitieron manifestaciones de “extrema agresividad”, amenazando con atentar contra su integridad física.

Lea más: Ministra de la Mujer logra orden de alejamiento contra víctimas de violencia

Romero expuso en el documento que esa situación la afectó sicológicamente y a su dignidad como mujer, además de haber constituido una violación a su recinto privado.

Una de las mujeres que integra el grupo de escrachadores denunció que la ministra busca silenciarlas, en vez de protegerlas y velar por su integridad física y sicológica.

Ante esta situación y pese a que los manifestantes, en su mayoría, son víctimas de violencia, fue resuelta la orden que prohíbe a los escrachadores acercarse a la ministra Nilda Romero y a su grupo familiar.

El documento refiere que también deben alejarse de su domicilio o lugar de trabajo (Ministerio de la Mujer) o a cualquier otro lugar que represente peligro para la titular de la cartera de Estado, en un radio de 500 metros.

La ministra presentó su denuncia basándose en la Ley 5777/16, De Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia, que es una normativa que busca visibilizar una forma extrema de violencia vinculada con la desigualdad estructural, que afecta a las mujeres por razones de género.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.