30 mar. 2025

Denunciarán ante JEM a jueza que falló a favor de ministra de la Mujer

El ex diputado Oscar Tuma anunció que denunciará ante el JEM a la jueza que dio lugar a la orden de alejamiento en contra de tres víctimas de violencia denunciadas por la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Oscar Tuma.jpeg

Oscar Tuma anunció que defenderá a las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Foto: Andrés Catalán.

La jueza Elvira Franco González será denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según anunció Oscar Tuma, quien asumió la defensa de las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Tuma, mediante posteos en sus redes sociales, hizo pública esta acción en contra de la magistrada, por haber impartido una orden que prohíbe a estas víctimas de violencia acercarse a la secretaria de Estado e incluso al Ministerio de la Mujer.

El hecho guarda relación con un escrache registrado semanas atrás en donde está ubicado el domicilio de la titular de la cartera de Estado, encabezado por el grupo Frente Amplio contra la Corrupción.

El reclamo se registró el pasado 11 de noviembre y, según la versión de la ministra, personas extrañas emitieron manifestaciones de “extrema agresividad”, amenazando con atentar contra su integridad física.

Lea más: Ministra de la Mujer logra orden de alejamiento contra víctimas de violencia

Romero expuso en el documento que esa situación la afectó sicológicamente y a su dignidad como mujer, además de haber constituido una violación a su recinto privado.

Una de las mujeres que integra el grupo de escrachadores denunció que la ministra busca silenciarlas, en vez de protegerlas y velar por su integridad física y sicológica.

Ante esta situación y pese a que los manifestantes, en su mayoría, son víctimas de violencia, fue resuelta la orden que prohíbe a los escrachadores acercarse a la ministra Nilda Romero y a su grupo familiar.

El documento refiere que también deben alejarse de su domicilio o lugar de trabajo (Ministerio de la Mujer) o a cualquier otro lugar que represente peligro para la titular de la cartera de Estado, en un radio de 500 metros.

La ministra presentó su denuncia basándose en la Ley 5777/16, De Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia, que es una normativa que busca visibilizar una forma extrema de violencia vinculada con la desigualdad estructural, que afecta a las mujeres por razones de género.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.