03 abr. 2025

Denuncias por sextorsión llegan a 10% de todos los casos que se registran

El jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, destacó que en el 2020 se cuantificó al menos 82 denuncias de sextorsión. Sin embargo, señaló que esto representa solo el 10% de todos los casos que se registraron.

Foto: radioagricultura.com

Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional señaló que las 82 denuncias de sextorsión recepcionadas el año pasado serían llevadas a cabo por la red que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso). Una de las integrantes fue detenida este viernes.

“Según criminología y las estadísticas que nosotros tenemos la lista negra en cuanto a denuncia de este tipo nos llega solo el 10%”, reconoció el jefe policial en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Sin embargo, destacó que este porcentaje es un 130% más de lo que se denunciaba años atrás.

“Esto representa un incremento de denuncias, y es gracias, en parte, a que los medios de comunicación nunca develaron las identidades de los denunciantes que para nosotros es fundamental”, apuntó.

Nota relacionada: En plena pandemia hubo brote de casos de sextorsión, dice la Policía

Agregó que la mayoría de las víctimas son mayores de edad y la franja etaria en muchas de las denuncias son de 30 años para arriba. “Solo 2% de las víctimas son mujeres y en su gran mayoría son hombres”, enfatizó.

Entre los casos destacados mencionó que una de las víctimas de sextorsión llegó a pagar USD 70.000 durante un año, el hecho se produjo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Cardozo definió a la sextorsión como un secuestro mental. “Te lleva al límite, la persona está secuestrada, la tiene privada de su propia libertad mental, de no poder concentrarse ni dormir”, lamentó.

También puede leer: Red de sextorsión recaudaba entre G. 300.000 a G. 15 millones

Instó a la ciudadanía a no temer en denunciar los casos de extorsión llamando a *377 y afirmó que lo que alimenta este delito es que las personas accedan a dar dinero.

Al respecto, reveló que tras concluirse la conferencia de prensa de este viernes en la que se informaba sobre la detención de una joven que, supuestamente, se encargaba de seducir a las víctimas a través de las redes sociales, se recibió 10 denuncias más y que este sábado se recepcionaron otras 20 denuncias.

El jefe Antisecuestro señaló que en el país son pocas las redes de sextorsión que operan y las mismas ya están identificadas por sus modus operandi.

Detención de joven

Una joven identificada como Liza Noemí Campuzano, de 19 años, fue detenida por ser una supuesta colaboradora de una red de sextorsión que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, y que en menos de dos años recaudó G. 1.000 millones.

Lea más en: Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

El caso tiene vinculación con la operación Jetypeka, desarrollada el año pasado.

Los casos de sextorsión y extorsión se dispararon este año, en coincidencia con la pandemia, según el Departamento de Antisecuestros de la Policía. Desde el mes de mayo de 2020 comenzó a aumentar la cantidad de denuncias. En ese mes se recibieron 29, muy por encima de las 4 que se recibieron en mayo del 2019.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.