30 abr. 2025

Departamento de Guairá

Vecinos de la ciudad de Villarrica se manifiestan frente al Palacete Municipal. Un grupo está a favor de la construcción de una nueva terminal de ómnibus y otro sector exige que solo se realicen mejoras en la actual terminal.
Las mejoras realizadas en la Escuela Integrada Eirete, de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, fueron oficialmente inauguradas este jueves. Un total de 260 niños con discapacidad serán beneficiados.
Agentes de la Policía Nacional comunicaron este lunes la recuperación del vehículo robado a una familia que fue tomada como rehén el miércoles último por un grupo de cinco maleantes, en el Departamento de Guairá.
El fiscal en lo Penal de la Unidad 6 del Departamento de Guairá, Ulises Giménez Zárate, dispuso la libertad del abogado Juan Carlos Quiñónez Díaz, quien había sido detenido junto al supuesto cerebro del asalto a la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia.
Tres personas más fueron detenidas en la noche de este lunes por el asalto a la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia, que terminó con la muerte de un gerente de la entidad solidaria. Uno de los capturados sería el cerebro y jefe de la banda criminal que llevó a cabo el atraco.
La Policía Nacional detuvo en la mañana de este domingo a un brasileño, quien es sospechoso de haber participado en el asalto a la cooperativa Carlos Pfannl de Independencia, donde murió el gerente Wilfrido Metzinger.
Dos hombres más fueron detenidos este sábado en el Departamento de Guairá por ser sospechosos de participar en el asalto de la Cooperativa Carlos Pfannl de Independencia que acabó con el asesinato del gerente Wilfrido Metzinger, .
Las cámaras del circuito cerrado de la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia, Departamento de Guairá, lograron captar el momento en el que los asaltantes ingresaron en la madrugada del jueves a la entidad solidaria, sometiendo a la cajera y al gerente, quien perdió la vida.
La Policía Nacional detuvo este jueves a dos sospechosos más del asalto a una cooperativa de Independencia, Departamento del Guairá, y del crimen del gerente de la entidad solidaria.
El joven brasileño detenido en la mañana de este jueves por la Policía Nacional confesó haber participado en el asalto a una cooperativa ubicada en Independencia, Departamento de Guairá. El gerente de la empresa fue asesinado.
La Policía Nacional halló armas de grueso calibre, dinero, joyas, bebidas alcohólicas, entre otras cosas, en los vehículos que fueron abandonados luego del asalto a la Cooperativa Carlos Pfannl. El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en Independencia.
Un joven brasileño fue detenido en la mañana de este jueves por la Policía Nacional en el marco de la investigación sobre el asalto a una cooperativa en Independencia, Departamento de Guairá. Un trabajador de la empresa fue asesinado.
El fiscal Ulises Giménez, encargado de investigar el asalto a la Cooperativa Carlos Pfannl, dijo que los delincuentes abandonaron todo lo robado en el vehículo del gerente asesinado y, posteriormente, se dieron a la fuga. Se registró un enfrentamiento entre criminales y efectivos policiales.
Un grupo de unas 15 personas armadas asaltó una cooperativa ubicada en la zona de Colonia Independencia, Departamento de Guairá. Los delincuentes tomaron como rehén a la cajera y al gerente del local. Este último fue asesinado por los malvivientes.
En el inicio de la Cordillera del Ybytyruzú, a la altura de la ciudad de Independencia (Guairá), se sitúa la caída de agua conocida como Salto Cantera. Esta maravilla natural emerge de entre las fallas geográficas que presenta la zona y resiste en medio de la explotación ilegal de rocas.
Roberto Moreno sostuvo que “el Estado perdió los 15.000 millones de guaraníes” al pagar la deuda de la empresa a obreros y cañicultores. Sin embargo, afirmó que la idea es recuperar ese dinero estatal.
La quiebra de la Azucarera Iturbe cambió la realidad de miles de habitantes del distrito ubicado en el departamento de Guairá porque los cañicultores quedaron endeudados, varios pobladores migraron en busca de trabajo y otros crearon huertas para cultivo de autoconsumo y venta. Los iturbeños anhelan y tienen la esperanza de la reapertura de la fábrica.