14 abr. 2025

Deportista extremo busca superar la velocidad del sonido en caída libre

El deportista extremo Felix Baumgartner pretende convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido durante una caída libre desde una altura de 36.500 metros. El salto se efectuará este martes en el estado de Nuevo México, EEUU si las condiciones climáticas lo permiten. Aquí el VIDEO de cómo será el salto desde la estratósfera.

caída libre

Fotografía facilitada por Red Bull Stratos que muestra al deportista extremo Felix Baumgartner en el interior de su nave. EFE

<strong> Así será la caída libre de Felix Baumgartner </strong>

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/RZG2nnZJdpI” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El salto extremo que pretende realizar el deportista de nacionalidad austriaca este martes debió ser retrasado por algunas horas, en principio, debido a las condiciones meteorológicas.

Los fuertes vientos en Roswell (Nuevo México, Estados Unidos), el lugar donde tiene lugar este experimento, llevó a Don Day, el meteorólogo jefe del equipo organizador del evento, a decidir el retraso de su inicio, según la agencia austríaca APA.

Con ello, el ascenso del globo de helio que arrastra la cápsula presurizada hasta la estratosfera, a una altura de 36.576 metros, desde donde se lanzará al vacío Baumgartner, no comenzará antes de las 14.00 GMT.

Debido a este retraso, el deportista austríaco de 43 años interrumpió la aspiración de oxígeno que estaba haciendo durante su preparación para eliminar el nitrógeno de su sangre.

Hasta las 14.00 GMT el equipo que ayuda al deportista austríaco deberá decidir si el salto tendrá lugar este martes, o será aplazado a otro día, después de haberse postergado del lunes a este martes.

Según Day, las posibilidades de que Baumgartner salte este martes son del 50 por ciento, y en caso positivo el deportista de alto riesgo debería iniciar el ascenso a más tardar a las 16.00 GMT.

El equipo espera ahora que con la salida del sol el calor contribuya a calmar los vientos, cuya velocidad no deberá superar los 5 kilómetros por hora para garantizar que no se dañe la fina piel del globo, de 0,002 centímetros de grosor.

Con este experimento, que será transmitido por unas 150 televisiones en directo, Baumgartner espera batir varios récords: ser el primero en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, en realizar el salto con paracaídas desde más altura, protagonizar la caída libre más larga y subir en globo al punto más alejado de la tierra.

De completarse el reto, Baumgartner pulverizaría el récord de 1960 del militar estadounidense Joe Kittinger como el hombre que se lanzó en paracaídas desde mayor altitud, cuando entonces lo hizo al arrojarse desde 31 kilómetros.

*******

EFE

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.