05 abr. 2025

Desafuero de Tomás Rivas puede ser tratado este miércoles

La jueza Letizia Paredes comunicó este lunes al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, sobre el proceso que se lleva a cabo contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto, se da vía libre para que los legisladores estudien su desafuero.

rivas.jpg

La Corte destrabó este lunes el caso de Tomás Rivas.

Archivo Última Hora.

Tras un año de chicanas, la Cámara de Diputados podrá analizar el desafuero del diputado Tomás Fidelino Rivas, quien está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Relacionado: Esperan que Rivas solicite su desafuero en la Cámara Baja

También están siendo investigados los caseros del legislador, quienes aparentemente cobraban salario de Diputados, pero ni siquiera aparecían por la institución.

Hasta ahora, los imputados plantearon chicanas para trabar la causa. Hace pocos días, la causa de nuevo fue trabada, primero con una inconstitucionalidad y luego con la recusación a la jueza actual que entiende en la causa, Letizia Paredes.

Lea más: No existe voluntad política para tratar el desafuero de Rivas

Tras resolverse la situación, finalmente, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, fue comunicado sobre el proceso contra Tomás Rivas. Todo apunta a que el desafuero puede ser incluido en el orden del día de este miércoles, según fuentes de Diputados.

El 22 de mayo del año 2018, el juez Rubén Riquelme ya había comunicado la situación procesal del diputado Rivas, pero el tema hasta ahora no fue tratado en el pleno.

La investigación de la Fiscalía contra Rivas inició luego de una serie de publicaciones del diario Última Hora, sobre tres personas que trabajaban en comercios y viviendas del diputado colorado por Paraguarí, pero figuraban como contratados en el Congreso.

El caso saltó a la luz en febrero del año 2017. Los otros supuestos implicados son Reinaldo Chaparro Penayo (supuesto chofer), Lucio Romero Caballero (secretario privado) y Nery Antonio Franco González (chofer).

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.