08 abr. 2025

Desafuero de Tomás Rivas puede ser tratado este miércoles

La jueza Letizia Paredes comunicó este lunes al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, sobre el proceso que se lleva a cabo contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto, se da vía libre para que los legisladores estudien su desafuero.

rivas.jpg

La Corte destrabó este lunes el caso de Tomás Rivas.

Archivo Última Hora.

Tras un año de chicanas, la Cámara de Diputados podrá analizar el desafuero del diputado Tomás Fidelino Rivas, quien está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Relacionado: Esperan que Rivas solicite su desafuero en la Cámara Baja

También están siendo investigados los caseros del legislador, quienes aparentemente cobraban salario de Diputados, pero ni siquiera aparecían por la institución.

Hasta ahora, los imputados plantearon chicanas para trabar la causa. Hace pocos días, la causa de nuevo fue trabada, primero con una inconstitucionalidad y luego con la recusación a la jueza actual que entiende en la causa, Letizia Paredes.

Lea más: No existe voluntad política para tratar el desafuero de Rivas

Tras resolverse la situación, finalmente, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, fue comunicado sobre el proceso contra Tomás Rivas. Todo apunta a que el desafuero puede ser incluido en el orden del día de este miércoles, según fuentes de Diputados.

El 22 de mayo del año 2018, el juez Rubén Riquelme ya había comunicado la situación procesal del diputado Rivas, pero el tema hasta ahora no fue tratado en el pleno.

La investigación de la Fiscalía contra Rivas inició luego de una serie de publicaciones del diario Última Hora, sobre tres personas que trabajaban en comercios y viviendas del diputado colorado por Paraguarí, pero figuraban como contratados en el Congreso.

El caso saltó a la luz en febrero del año 2017. Los otros supuestos implicados son Reinaldo Chaparro Penayo (supuesto chofer), Lucio Romero Caballero (secretario privado) y Nery Antonio Franco González (chofer).

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.