15 abr. 2025

Desaparece avioneta en que viajaba el futbolista Emiliano Sala

El club de fútbol Cardiff City manifestó este martes su “preocupación” por la suerte del jugador argentino Emiliano Sala, ex Nantes, ya que al parecer viajaba en una avioneta desaparecida anoche en aguas del Canal de la Mancha.

Emiliano Sala.jpg

Emiliano Sala jugaba en el Nantes antes de ser transferido al Cardiff City.

Foto: goal.com.

El avión viajaba de Nantes, en Francia, a Cardiff, y las autoridades continúan con la búsqueda del aparato, un PA 46 Malibú, que desapareció del radar el lunes por la noche.

La Policía de Guernsey, en el Canal, precisó que la búsqueda fue reanudada esta mañana y aún no localizaron los rastros de la aeronave, que viajaba con dos pasajeros a bordo.

El Cardiff City, que fichó al argentino de 28 años el sábado, procedente del Nantes, precisó que está “buscando luz” sobre el avión, que al parecer desapareció sobre la isla de Alderney.

Una portavoz de los servicios de guardacostas británicos informó de que están ayudando a sus colegas de Guernsey con helicópteros enviados desde el sur de Inglaterra.

El Servicio Meteorológico británico informó de que en el momento en que desapareció la avioneta había algunas lluvias, pero no intensas, y que los vientos eran moderados.

El Cardiff City fichó a Sala por 15 millones de libras (16,9 millones de euros) tras las negociaciones con el Nantes.

Cuando se conoció el fichaje, el argentino dijo que tenía muchos deseos de empezar el entrenamiento con el club galés y de conocer a sus nuevos compañeros del equipo.

Francia y Reino Unido buscan en aguas británicas el avión en que volaba Sala

Un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC) explicó a Efe este martes que los dos países han puesto medios de búsqueda, y que se sospecha que el avión -un PA 46 Malibú- pudo haber caído en aguas británicas, en torno a las islas anglo-normandas.

El portavoz señaló que la aeronave había despegado con tres personas este lunes hacia las 20.15 locales (19.15 GMT) de Nantes (oeste de Francia).

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.