02 feb. 2025

Desarrollan plataforma virtual para impulsar cine nacional

Los seguidores del cine nacional tendrán a disposición desde el próximo 16 de julio una plataforma local para ver los trabajos realizados en Paraguay.

CINE NACIONAL.png

La versión extendida del documental Paraguay, Droga y Banana estará disponible en la plataforma.

Foto: Captura Youtube

Desde el próximo 16 de julio estará habilitada Kili Video, una plataforma virtual desarrollada localmente y que contendrá varias producciones nacionales de cine.

En la fecha de lanzamiento, se estrenará la versión extendida del documental Paraguay, Droga y Banana, producida por Juan Manuel Salinas.

PARAGUAY DROGA Y BANANA

Otros largometrajes que estarán incluidos son Truenos (Mario Goia–2017), Guaraní (Luis Zorraquín–2015) La enamorada (Martín Crespo–2012), entre otros.

Entre los cortometrajes se destaca el corto documental Raquel, dirigido por Tania Cattebeke.

Tanto en sitio web como en aplicación móvil, lo que se busca es potenciar la difusión de audiovisuales producidos en el país, así como también dar a conocer a creadores emergentes.

Para acceder al contenido debe ingresarse a la página kili.video o descargar la app. Cada usuario deberá registrarse y con su perfil podrá optar por los contenidos gratuitos o de pago.

El sitio además pondrá a disposición la modalidad de alquiler, en la que se podrá tener la película disponible por cuatro días. Los pagos se efectúan a través de la página o desde una boca de pago de PagoPar.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.