09 feb. 2025

Desayuno y merienda llegan a escuelas de Alto Paraguay por parte de la Gobernación

Desde esta semana empezó la entrega del desayuno y la merienda escolar para los alumnos de instituciones educativas del Departamento de Alto Paraguay. Se trata de un complemento que no se tenía en los centros escolares, a diferencia del almuerzo escolar.

redacción

El desayuno y la merienda escolar fueron un reclamo desde que iniciaron las clases.

Foto: Alcides Manena.

La entrega de la merienda y desayuno escolar para las instituciones educativas del departamento chaqueño consiste en cajas de leche, torta de miel, palitos (panificado), chipitas, miel de abeja y cajas de banana, que son los alimentos que están siendo entregados para el servicio destinado a los alumnos.

Lea más: Ley Hambre Cero: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

Desde el gobierno departamental informaron que la asistencia alimenticia llegará al 100% de la población estudiantil y para ello se realizó el llamado a licitación correspondiente, en el que resultó adjudicado el Consorcio Alto Chaco.

La empresa empezó a bajar las provisiones este semana en cada escuela, incluyendo las instituciones educativas para indígenas, y empezaron por el distrito de Puerto Casado.

Le puede interesar: Con hambre: Hace meses que el Estado no provee insumos para ollas populares y comedores

La asistencia alimenticia se suma al almuerzo escolar que ya recibían los alumnos en sus respectivas escuelas. Se trata de un importante complemento nutricional.

El desayuno y la merienda escolar fueron un reclamo que, desde que iniciaron las clases, se hizo en una comunidad indígena de Puerto Casado, ya que existen muchas necesidades en cuestiones de alimentación en las familias nativas.

En este contexto, desde la Gobernación hubo una promesa para proveer la alimentación y que ahora se cumple, después de las gestiones realizadas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.