15 abr. 2025

Desbaratan presunto esquema de trafico de marihuana al Brasil

Tres presuntos miembros de un esquema internacional de narcotráfico fueron detenidos este martes durante allanamientos simultáneos realizados en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

trafico internacional.jpg

Los detenidos por supuesto tráfico de marihuana al Brasil y las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Para la Fiscalía, Los sospechosos son importantes eslabones para un esquema que se dedica al tráfico de marihuana al Brasil. Todos fueron detenidos durante cuatro allanamientos simultáneos realizados en la fecha.

Se trata de Eugenio Gómez Jara, alias Titito; Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, alias Billy; y Julio César Cáceres Espínola.

En el caso de Eugenio Gómez Jara, las autoridades sospechan que este es quien se dedica a contactar con los compradores de la droga, desempeñándose como intermediario con los proveedores.

Por su parte, Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, de nacionalidad brasileña, estaría a cargo del contacto con los proveedores de sustancias estupefacientes, para concretar las compras.

Cáceres Espínola, de nacionalidad paraguaya, se dedicaría al cultivo y venta de sustancias estupefacientes (marihuana), actuando dentro de la supuesta organización criminal como el proveedor.

En total son cuatro los allanamientos simultáneos que se realizaron este martes en Pedro Juan Caballero, a cargo de los fiscales Fabiola Molas, Eduardo Royg, Ysaac Ferreira y Celso Morales, todos ellos de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Operativos simultáneos

Los operativos se realizaron en el marco de la investigación del Caso Reflejo, iniciado en el mes de octubre de 2020. Las informaciones colectadas permitieron lograr dos incautaciones de supuesta marihuana, una en el mes de enero y la segunda en el mes de junio de este año. La droga incautada dentro de estos operativos es de unos 588 kilos.

El Ministerio Público sostiene que tras las incautaciones se obtuvieron elementos que permiten señalar que existe una supuesta organización criminal apostada en la zona Norte del país, cuyos miembros se estarían dedicando al tráfico internacional de drogas.

En el mismo sentido, en este grupo criminal existirían varias personas encargadas del alijo, organización y logística para preparar las cargas de supuesta marihuana, coordinar los transportes y los envíos al Brasil.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.