22 abr. 2025

Desbloqueo de listas: Más de 2.500 policías resguardan zona del Congreso

Una gran cantidad de efectivos policiales ya está en las calles este jueves para resguardar la seguridad en inmediaciones del Congreso Nacional, a causa de las movilizaciones previstas para exigir la aprobación del desbloqueo de las listas sábana. Alrededor de 2.800 agentes cubren microcentro de Asunción.

Algunos ciudadanos ya se encuentran en las zonas adyacentes al Congreso Nacional, para seguir de cerca la sesión de la Cámara de Senadores, donde tratarán las propuestas para el desbloqueo de listas sábana.

El comisario Aníbal Gutiérrez, jefe de la Comisaría 5ª Metropolitana, dijo que los ciudadanos llegaron desde el miércoles por la noche a la capital y, hasta el momento, no se registró ningún tipo de incidentes.

Comentó que en el caso de que los manifestantes quieran marchar se hará cumplir lo establecido en la ley del marchódromo. La normativa establece que las manifestaciones solo se podrán realizar a partir de las 19.00.

“Esperamos que sea una jornada sin mayores complicaciones”, señaló el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Para el efecto, alrededor de 2.800 efectivos están apostados en Asunción, cubriendo las actividades de los ciudadanos autoconvocados. “En estos momentos hay alrededor de 500 personas preparándose para la manifestación”, acotó el uniformado.

Calles cerradas al tránsito

La Policía Nacional está en alerta máxima ante la movilización. Esto implica que el 100% de toda la dotación estará pendiente de las manifestaciones a nivel nacional.

Respecto al bloqueo de los tramos en el centro capitalino, la calle El Paraguayo Independiente está bloqueada a partir de las intersecciones que la unen con las calles Yegros, Independencia Nacional, Nuestra Señora del Asunción, Chile, Alberdi, 14 de Mayo, 15 de Agosto, Ayolas y O’Leary, hasta la calle Colón.

Puede leer más: Desbloqueo de listas: Calles adyacentes al Congreso estarán cerradas al tránsito

Asimismo se prevé que la calle Benjamín Constant desde Colón hasta Alberdi también sea inhabilitada para el tránsito vehicular, pero se podrá circular por la avenida Costanera José Asunción Flores.

¿Qué se tratará en Senado?

En la Cámara Alta tratará las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y de esa forma acabar con las conocidas listas sábana.

Dos propuestas darán pie al debate: una que es promovida por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Más detalles en: Obispos piden debatir desbloqueo de listas antes de votar

El presidente de la Comisión de Legislación, Sergio Godoy, mencionó que en reunión con sus colegas, se optó “por la aprobación con modificaciones en dos casos”, al hablar de los proyectos de PPQ y el alternativo.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.