16 abr. 2025

Descenso del nivel del río Paraguay impacta en la economía nacional

El nivel decreciente del río Paraguay está generando efectos significativos en la economía del país. La situación actual implica restricciones en el calado de las embarcaciones que navegan hacia el norte, lo cual tiene consecuencias directas en el sector logístico y de transporte fluvial.

río paraguay.jpg

La reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes en el río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

Según lo expresado por el capitán José Aguiar, director de la Prefectura Naval de Concepción, esta reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes.

Este aumento en los costos de transporte fluvial repercute en diversos sectores económicos, afectando la competitividad de las empresas que dependen de la vía fluvial como medio de transporte clave para sus operaciones.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción es de 1,19 metros, lo cual subió un centímetro en las últimas 24 horas a consecuencia de la lluvia caída en el norte. No obstante, no se avisora la persistencia del ascenso.

Esta situación plantea un desafío para la economía nacional, ya que se requieren estrategias y medidas para mitigar los impactos negativos en la logística y el comercio fluvial, así como para garantizar la eficiencia y competitividad del transporte de mercancías por esta importante vía acuática.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.