15 abr. 2025

Desconocidos atacan a tiros a comunidad indígena en Canindeyú

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

arma de fuego

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

Foto: Archivo

Desde la Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza señalaron que el ataque a tiros fue perpetrado por personas desconocidas, quienes con armas de grueso calibre llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta.

En ese sentido, indicaron que apenas descendieron del rodado unas cuatro personas, comenzaron a disparar a mansalva contra las familias indígenas, compuestas en su mayoría por niños, niñas y mujeres y obligándolas a huir desesperadamente al bosque en busca de refugio.

Lea más: La CEP critica la acumulación de tierras y desalojos de comunidades

Asimismo, expresaron que el ataque no terminó ahí, ya que al abordar nuevamente la camioneta, terminaron disparando contra el transformador eléctrico de la comunidad, dejando a oscuras a la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El atropello armado, perpetrado contra los miembros de dicha comunidad, es reiterativo, teniendo en cuenta que existe un conflicto de larga data, dentro del cual se han sucedido una serie de atropellos violentos contra dicha comunidad para expulsarlos de su territorio ancestral, generando amedrentamientos a sus miembros”, explicaron.

Le puede interesar: Indígenas Paĩ Tavyterã corren peligro de ser desalojados de sus tierras sagradas

A su vez, manifestaron que este tipo de hechos parecían superados, pero las agresiones, amenazas y atropellos siguen sucediendo en las comunidades de los pueblos indígenas.

Finalmente, recordaron que la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.