19 feb. 2025

Descontrolada represión: Entre disparos y fuego sigue protesta

Nuevamente una fuerte represión se vive en inmediaciones del Congreso y lo que era una pacífica protesta se sale de control. Agentes policiales se enfrentaron a ciudadanos que se manifestaban en contra del golpe parlamentario.

segunda represión.jpg

Los policías reprimieron por segunda vez a los manifestantes. Foto: Lida Duarte.

Un nuevo atraco policial se vivió en la esquina de las calles Presidente Franco y Paraguayo Independiente. Balines de goma y gas lacrimógeno someten a un grupo de manifestantes que a gritos aseguran que permanecerán con firmes en protesta contra el golpe y la represión.

Esta es la segunda represión registrada en una manifestación convocada por ciudadanos frente al Congreso Nacional luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas hayan sesionado de manera irregular, según denuncian, y aprobaran el proyecto de enmienda constitucional que busca la reelección.

La cifra de heridos aumenta y la tensión se vuelve insostenible tras la terrible represión de agentes policiales. Ciudadanos no descartan la idea de tomar la sede del Congreso Nacional entre llantos, derramamiento de sangre y mucha indignación.

Uno de los manifestantes, indignado, sostuvo que el presidente de la República, Horacio Cartes, debe respetar lo que el pueblo ya decidió en el año 1992 por una democracia.

GOLPES Y DESCONTROL POR PARTE DE POLICÍAS

Esta es la segunda vez en este viernes que un grupo de agentes policiales arremete de manera verbal y física contra manifestantes, que trataban de movilizarse de la Plaza de Armas, camino a la calle Presidente Franco.

Ciudadanos denuncian que mediante la agresión y la represión los uniformados pretenden someter al pueblo con el fin de que levante la medida y así “lograr que regrese la paz” en inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Varias personas, tanto mujeres como hombres, resultaron víctimas de golpes y balines de goma, acusando heridas sangrantes y contusiones. No temen que el conflicto pase mayores a medida que transcurran las horas.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.