03 abr. 2025

Descubierta en Italia una muralla de 3 kilómetros de tiempos de la rebelión de Espartaco

Un grupo de investigadores encontró en un área boscosa de la región de Reggio Calabria (sur de Italia) una muralla de 3 kilómetros de longitud datada en tiempos de la rebelión de Espartaco, el mayor levantamiento de esclavos en la Antigua Roma, informó este martes el Ministerio de Cultura.

Descubierta en Italia una muralla de 3 kilómetros de tiempos de la rebelión de Espartaco

Un grupo de investigadores encontró en un área boscosa de la región de Reggio Calabria (sur de Italia) una muralla de 3 kilómetros de longitud datada en tiempos de la rebelión de Espartaco.

Foto: EFE

Se trata de un muro que atraviesa el bosque de Dossone della Melia, “salvando fuertes desniveles, una meseta y, en el tramo final, incluso un arroyo”, señaló el Ministerio en un comunicado, en el que explica que la estructura, construida en el 72 a. C., sirvió “para contener a los rebeldes liderados por Espartaco”.

La muralla fue construida por el cónsul Licino Craso y se pudo descubrir su utilidad gracias a crónicas del historiador griego Plutarco, que relató que los romanos construyeron, “en poco tiempo, una fortificación en el istmo de mar a mar, de 330 estadios de largo y 15 pies de ancho y profundidad, y flanqueada por una muralla de admirable altura y solidez”.

Espartaco lideró entre el 71 y el 73 a. C. la última y más prolífica rebelión de esclavos de la Antigua Roma.

Su ocaso se produjo en las montañas de Reggio Calabria, donde se produjo el hallazgo y en las que finalmente fueron derrotados por las tropas de Craso después de intentar sin éxito cruzar el estrecho de Messina.

Durante los trabajos de investigación se descubrieron numerosos objetos metálicos datados entre los siglos II y I a. C., entre ellos algunas hojas de hierro curvadas, una punta de lanza y dos ejemplares de pilum –el arma básica del legionario romano–.

También se hallaron las empuñaduras de lo que posiblemente fuera una espada y de otro arma blanca.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.