13 abr. 2025

Descubren el planeta en tránsito más joven orbitando una estrella cercana

Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria.

Planeta.jpg

Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha.

Foto: NASA

Los planetas en tránsito son aquellos que pasan entre una estrella y un observador como la Tierra. Los investigadores han descubierto más de una docena, pero todos tienen entre 10 y 40 millones de años.

Sin embargo, el nuevo planeta gigante en tránsito es joven, como lo es la estrella a la que orbita (IRAS 04125+2902), situada relativamente cerca de la Tierra, según un estudio que publica Nature firmado, entre otros, por el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la Universidad de la Laguna, en Tenerife.

La dificultad de detectar planetas en tránsito jóvenes puede ser que no se han formado completamente o que desde nuestro puesto de observación su visión está bloqueada por un disco protoplanetario residual (el anillo de gas denso y polvo que rodea a una estrella recién formada a partir del cual se forman los planetas).

Lea más: Un estudio defiende que los planetas tienen en su interior más agua de la que se pensaba

La estrella IRAS 04125+2902 fue localizada por el satélite TESS de la NASA, encargado de la búsqueda de planetas más allá del sistema solar.

El disco protoplanetario exterior que rodea a esta estrella está desalineado y se presenta casi de cara y no de lado; además, el disco interior está agotado, una combinación de factores que ha permitido la observación del protoplaneta en tránsito IRAS 04125+2902 b.

El joven planeta tiene un período orbital de 8,83 días, un radio 10,7 veces mayor que el de la Tierra y aproximadamente el 30% de la masa de Júpiter.

Los autores sugieren que podría ser un precursor de los planetas super-Tierra y sub-Neptuno que se encuentran con frecuencia orbitando estrellas de la secuencia principal.

Dada la corta edad de esta estrella y su planeta, la rara desalineación del disco y la relativa proximidad a la Tierra, los autores sugieren que este sistema podría ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación de planetas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.