10 abr. 2025

Descubren estrella más antigua de la Vía Láctea

Un equipo internacional de investigadores descubrió una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es un objeto anterior al nacimiento del Sol y una de las más antiguas de la Vía Láctea, informó este lunes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

estrella vía lactea.jpg

Los investigadores descubrieron una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es un objeto anterior al nacimiento del Sol.

cadenaser.com

“Justo después” del Big Bang o gran explosión que dio lugar al Universo este estaba lleno de hidrógeno, helio y un poco de litio, y no existían elementos más pesados porque estos se sintetizan en el interior de las estrellas”, según una nota del IAC.

Dado que la atmósfera de la estrella Pristine 221.8781+9.7844. es muy pobre en metales, se puede afirmar que es uno de los objetos más antiguos de la Vía Láctea y, por supuesto, anterior al nacimiento del Sol, señaló uno de los autores del estudio David Aguado del IAC.

Esta estrella ayudará a comprender mejor ciertos aspectos del origen de la Vía Láctea y de cómo se formaron las primeras estrellas, indicó.

Para llegar a estas conclusiones se han realizado estudios detallados de seguimiento con el instrumento ISIS, en el Telescopio William Herschel, y con el instrumento IDS, en el Telescopio Isaac Newton, ambos del Isaac Newton Group of Telescopes (ING), instalados en el Observatorio del Roque de los Muchachos (España).

Las imágenes espectroscópicas de resolución intermedia, obtenidas en los telescopios INT y WHT, han permitido comprobar el bajo contenido en carbono, que en este tipo de estrellas suele ser muy abundante”, explicó, por su parte, Carlos Allende, también del IAC.

Nota relacionada: Astrónomos descubren una estrella gigante rica en litio

El estudio de estas estrellas antiguas, como las que se recogen y analizan en el proyecto Pristine, que lideran desde el alemán Instituto Leibniz de Astrofísica de Postdam y desde la francesa Universidad de Estrasburgo, ayuda a aprender más sobre cómo era el Universo en su juventud, justo después del Big Bang.

Para llevar a cabo este reconocimiento de estrellas supervivientes de las primeras etapas del Universo con atmósferas prístinas, el equipo utiliza un filtro de color especial en el Canada-France-Hawaii Telescope (CFHT), instalado en la cumbre Manua Kea (Hawaii).

En este estudio se ha utilizado también espectroscopía de alta resolución, obtenida con el espectrógrafo UVES en el telescopio VLT (Paranal, ESO).

Los datos espectroscópicos de alta resolución de UVES en el VLT han permitido medir la abundancia de litio en la atmósfera de esta estrella, lo cual proporciona información adicional sobre el origen del Universo, afirmó Jonay González, del IAC y colaborador en el proyecto Pristine.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.