18 abr. 2025

Descubren material formado antes del Sistema Solar

Especialistas descubrieron el material más antiguo sobre la Tierra en el interior del meteorito Murchison. Se trata de un elemento formado en las estrellas que cobró vida mucho antes de que naciera el Sistema Solar.

Meteorito

Uno de los granos de polvo estelar analizados por los científicos, visto desde microscopio de barrido.

Foto: Janaína N. Ávila.

Un equipo científico halló granos de polvo de estrella, con alrededor de 7.000 millones de años, en el interior de un meteorito que cayó hace medio siglo en la Tierra. Se trata de polvos estelares que se encontraban dentro de la roca espacial, formados mucho antes de que naciera el Sol.

El descubrimiento fue presentado por un equipo de investigaciones en la revista especializada Proceeding of the National Academy of Sciences, en donde detallan cómo los diminutos granos microscópicos de polvo se forjaron en una estrella distante en algún lugar de la galaxia, entre 5.000 y 7.000 mil millones de años atrás.

Nota relacionada: Nuevo mapa de la Vía Láctea revela enorme ola de formaciones estelares

Philipp Heck, líder de la investigación, comentó que dentro de la misma se hallaron minerales compuestos que serían más antiguos que la creación del propio Sistema Solar. “Estos son los materiales sólidos más antiguos jamás encontrados, nos cuenta cómo se formaron las estrellas en nuestra galaxia”, señaló el experto.

Estos granos fueron transportados a la Tierra en el meteorito Murchison, que impactó en el planeta hace 50 años, en Australia, en setiembre de 1969. Se trata de un enorme pedazo de roca espacial de más de 100 kilogramos que explotó en el cielo dispersando sus fragmentos por toda la zona.

¿Qué es el polvo de estrella?

Cuando una estrella muere, las partículas dentro de las mismas son arrojadas al espacio. Los polvos de estrellas alguna vez quedaron atrapados dentro del meteorito, en donde permanecieron sin cambios durante miles de millones de años, hasta llegar a convertirse en “cápsulas de tiempo” de una era anterior al Sistema Solar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.