14 abr. 2025

Desde hoy, los peatones ya pueden cruzar el Puente de la Amistad

Los peatones ya podrán cruzar el Puente de la Amistad desde este viernes tras abrirse totalmente la frontera durante las 24 horas por disposición del Gobierno.

Puente de la Amistad.jpg

Desde su habilitación, hay una masiva circulación por el Puente de la Amistad.

El paso por el Puente de la Amistad ya estaba permitido para automóviles y ahora se suma la disposición de apertura también para peatones durante las 24 horas.

La circulación podrá hacerse entre las zonas fronterizas de Ciudad del Este y Foz de Yguazú y para los ciudadanos que realicen sus actividades dentro de un perímetro de hasta 30 kilómetros, según informó Telefuturo.

La medida rige para connacionales, extranjeros residentes y no residentes o turistas, según dispuso la Dirección de Migraciones.

Los comerciantes de la zona celebran la reapertura total del paso fronterizo y aguardan que la economía pueda presentar mejoras para lo que resta del año.

La apertura total del Puente de la Amistad durante las 24 horas se da tras su reapertura hace 15 días, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Hasta este jueves, el paso hacia Paraguay estaba permitido solo hasta las 14.00.

Lea más: Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

La decisión se tomó bajo recomendaciones del Ministerio de Salud, tras dos semanas de la habilitación del puente, bajo el Régimen de Tránsito Libre.

La reapertura, tras siete meses de cierre, se realizó bajo estrictas medidas sanitarias y con el objetivo de reactivar la economía fronteriza del país.

Asimismo, los pasos a Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero también fueron habilitados.

Para Salud Pública, los números epidemiológicos de la zona Este del país son favorables para la habilitación total del Puente de la Amistad, ya que Alto Paraná registra un descenso en los casos de contagios y muertes, luego de haber sido el epicentro de la pandemia.

Las autoridades sanitarias destacan que los ciudadanos y los comercios cumplen con las medidas de prevención, como el lavado de manos, distanciamiento social y uso de tapabocas, a fin de evitar mayores riesgos.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.