07 may. 2025

Designan a nuevos fiscales para investigar a clan Zacarías

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó como interinos a los agentes Marlene González y Luis Said en el marco de la investigación contra el clan Zacarías, luego de la recusación presentada por el socio comercial de la familia contra los cinco fiscales que llevaban la causa.

clan zacarias

La pareja esteña fue imputada por declaración falsa.

Foto: @sandramzacarias

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, designó este martes a los fiscales Luis Said y Marlene González para interinar en la investigación por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, informó la periodista Marcia Martínez.

La Fiscalía tiene en la mira al senador Javier Zacarías; su esposa Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este; su hermana Margarita Zacarías; y el empresario Fernando Román.

Román, quien es socio comercial de los Zacarías, fue quien recusó este lunes –mediante su abogado- a los fiscales Leonardi Guerrero, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia, Natalia Fuster y Luis Piñánez.

Leé más: Recusan a fiscales que investigan a clan Zacarías y a socio comercial

El argumento fue que los fiscales habían dado declaraciones a la prensa sobre los detalles de los allanamientos a las empresas vinculadas a la familia, lo cual estaría prohibido.

En el marco de la investigación contra los políticos esteños y su entorno, los agentes del Ministerio Público incautaron una gran cantidad de documentaciones de la Municipalidad de Ciudad del Este, la Gobernación de Alto Paraná, las empresas Gestiones del Este SA e Itapema Constructora SA, entre otras vinculadas al clan Zacarías.

Entérese más: Denuncia contra Zacarías Irún habla de costosas residencias y avioneta

En Gestiones del Este SA figura Fernando Román como presidente, mientras que Javier y Margarita Zacarías Irún son socios. La firma tiene un capital integrado de G. 10.000 millones, según la denuncia presentada por un grupo de abogados, entre los que se encuentran Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas.

Román también aparece como dueño de la empresa Itapema Constructora SA junto a Arsenio Román. La firma tendría un capital de G. 1.000 millones.

La denuncia presentada en contra de los políticos esteños expone que la familia cuenta con propiedades costosas en Ciudad del Este, Asunción y Brasil, lo que no condice con sus ingresos en la función pública.

Le puede interesar: Allanan negocio que estuvo vinculado al clan Zacarías

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.