02 abr. 2025

Desirée Masi vuelve a anunciar que deja la arena política

Por segunda vez, la senadora Desirée Masi dijo que no volverá a pugnar por cargos electivos y que retomará el ejercicio de la medicina. El anuncio ya lo había realizado en 2017, pero siguió ocupando una banca en el Senado.

Desirée Massi

Desirée Massi

Foto: Archivo UH.

La médica y legisladora de la Cámara de Senadores por el Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi aseguró, a través de una radio local, que volverá a dedicarse a su profesión en el área de la salud y que ya no se presentará en las elecciones partidarias.

El mismo anuncio ya lo había hecho la parlamentaria en una entrevista realizada en el año 2017, donde también señaló que retomaría la medicina. “Vuelvo a la medicina. En el 2018 yo voy a ser una ‘médicaminte’, voy a hacer guardia”, afirmó.

No obstante, cinco años después sigue ocupando su banca en la Cámara de Senadores. En caso de que esta vez no se retracte de la decisión, Desirée Masi dejará la arena política tras casi 31 años de haberse acoplado a un equipo político, cuando integró Asunción para Todos, que llevó a la intendencia de Asunción a Carlos Filizzola.

El ex intendente de la capital del país es primo de su esposo, el ex ministro del Interior Rafael Filizzola. Posteriormente, Masi se unió al Partido Encuentro Nacional, abandonando nuevamente dicha nucleación política para el 2007, año en que fundó con su esposo el PDP, con miras a las elecciones del 2008, para apoyar al ex sacerdote y luego presidente Fernando Lugo.

Puede interesarle: Desirée Masi desafía a Cartes tras “rabioso” comunicado de Honor Colorado

Asimismo, la senadora se desempeñó como directora general del área social de la Municipalidad de Asunción. También contó con una banca en la Cámara de Diputados durante el periodo 2008-2013.

Desde sus inicios como legisladora y hasta la actualidad, se muestra como una de las principales opositoras del ex mandatario Horacio Cartes.

En las áreas de la medicina, Masi fue en su momento dirigente estudiantil y gremial del Centro de Estudiantes de Medicina y el Hospital de Clínicas, centro asistencial donde también ocupó una dirección. Además, fue electa como presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos.

Más contenido de esta sección
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.