14 abr. 2025

Desmantelan en Brasil una red que traficaba migrantes a Estados Unidos

La Policía Federal de Brasil desmanteló este viernes en el estado de Minas Gerais (sudeste) una red de tráfico de migrantes que enviaba brasileños hacia Estados Unidos.

Dzcm0tSWkAASIRy.jpg

Los sospechosos pueden sufrir condenas por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y promoción o colaboración en el envío de menores al exterior.

Foto: EFE.

Entre 2018 y 2024, más de 700 brasileños fueron enviados irregularmente a Estados Unidos por la banda, incluidos 227 menores de edad.

Según explicó la Policía en un comunicado, los “coyotes” organizaban viajes para grupos enteros a quienes garantizaban transporte y alojamiento.

Te puede interesar: Desmantelan una red de coimas a brasileños que compran en CDE

Los delincuentes cobraban entre 15.000 y 21.000 dólares por persona y aceptaban vehículos en forma de pago.

Las acciones se realizaron en los municipios de Ipatinga y Bugre, donde las autoridades detuvieron a una persona y cumplieron siete allanamientos.

Las investigaciones se basaron en informaciones sobre dos brasileños (padre e hijo) que enviaban coterráneos a países de Centroamérica, para facilitar su ingreso ilegal a Estados Unidos.

Los sospechosos alquilaron una bodega para guardar los vehículos que recibían como parte de pago y luego estructuraron una empresa para vender la mercancía, “con el objetivo de pagar la deuda por los servicios ilegales prestados”.

Las indagaciones revelaron que los acusados mantuvieron contactos con las autoridades mexicanas para evitar deportaciones y contrataron personas locales que facilitaron el paso ilegal de los migrantes por las fronteras.

Lea más: Las redes sociales, un nuevo nicho para el tráfico de migrantes

De acuerdo con la Policía, los migrantes pagaron los servicios con vehículos, inmuebles o transferencias a través de cuentas familiares, que “sustentaron el lujo de los investigados, quienes ostentaban autos, propiedades y viajes internacionales”.

Los sospechosos pueden sufrir condenas por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y promoción o colaboración en el envío de menores al exterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.