14 abr. 2025

Desmantelan laboratorio de procesamiento de cocaína

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con oficiales de la Policía Nacional, detuvieron a tres colombianos y desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína en Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Laboratorio.jpg

Se las ingeniaban para que la cocaína pareciera carbón.

Gentileza.

El operativo antidroga se realizó este martes. La vivienda allanada se encontraba en un lugar inhóspito, a ocho kilómetros del casco urbano de la ciudad, en una localidad conocida como Ñoati Guasu. En el interior del establecimiento se encontraba un centro de procesamiento de cocaína.

Los efectivos hallaron la droga en bolsas que aparentaban ser carbón; sin embargo, al realizar los estudios primarios de campo, se determinó que era clorhidrato de cocaína, afirmó el fiscal a cargo, Carlos Alcaraz. Se presume que era la modalidad utilizada para el envío del estupefaciente al Oriente Medio.

Los detenidos fueron identificados como Néstor Enrique Guzmán Reyes, de 55 años, Armando del Cristo Tejada Guerrero, de 75 años, y José Reinaldo Guzmán Reyes, de 57 años.

Néstor Guzmán sería el químico, quien empleaba brea (antihumedad para la construcción) como componente destinado a dar la tonalidad oscura junto con polvo del carbón vegetal.

Entretanto, Cristo Tejada Guerrero y José Guzmán tenían la responsabilidad de tomar los contactos para el envío de la carga camuflada a Siria.

Además, el predio fue inspeccionado con preocupación, ya que fueron localizados solventes químicos altamente tóxicos. Varios de ellos, escondidos entre la vegetación.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.