19 feb. 2025

Después de 9 horas restablecen sistema de agendamiento de IPS

El servidor informático MI IPS se restableció después de 9 horas de la caída del sistema que generó un caos en el Hospital Central y las clínicas periféricas.

asegurados IPS.jpeg

Los asegurados tuvieron que formar largas filas por la caída del sistema Mi IPS, que se restableció después de 9 horas.

Foto: Dardo Ramírez

“El sistema ya está normalizado, la función del sistema hospitalario al menos”, indicaron desde la Dirección de Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS) en un enlace con NPY.

Los otros sistemas internos aún se encuentran resentidos; mientras que el servicio de Call Center volverá a funcionar en unos minutos.

Explicaron que en horas de la madrugada, cerca de las 04:00, detectaron una “sobrecarga o descarga eléctrica” que afectó a la sala de servidores de la previsional, por lo que técnicos procedieron a “apagar de modo preventivo, para que no sufran daños”.

Tras los trabajos de restauración del sistema de refrigeración, se “levantaron paulatinamente” los servicios, principalmente los de agendamiento y retiro de medicamentos.

“Detectamos que esta madrugada, cerca de las 4:00, tuvimos aparentemente una sobrecarga o descarga eléctrica que afectó al sistema de refrigeración de nuestra sala de servidores, por lo cual debimos proceder a apagar de modo preventivo, para que no sufran daños”, informaron desde la previsional.

Nota relacionada: Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

Todos los servidores funcionan en el Hospital Central y desde ahí se conectan con las clínicas periféricas y del interior del país.

Desde el área tecnológica señalaron que la infraestructura ya tiene sus años: “El sistema del área de salud tiene más de 20 años y los servidores tienen más de 10 años también”, indicaron.

Como una solución paliativa ante el caos que generó la caída del sistema, analizan alquilar un servicio tercerizado a modo de seguir dando el servicio a los asegurados.

Asimismo, sostuvieron que trabajan las 24 horas para mantener el servicio activo, “pero hay agentes externos que podrían siempre afectar”.

La caída del sistema generó un caos en el Hospital Central del IPS y las clínicas periféricas.

Los asegurados se vieron obligados a formar largas filas en las diferentes casillas habilitadas para retirar medicamentos, agendar turnos y reconfirmar sus citas médicas.

IPS
Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.