13 abr. 2025

Destacan obras públicas como motor de recuperación económica

De acuerdo con un informe de Hacienda, uno de los principales motores de la recuperación económica del 2021 del país fue la inversión en obras públicas, a cargo del MOPC.

Puentes. Las vigas de dintel y el refulado hidráulico son encarados por personal de MOPC.

Puentes. Las vigas de dintel y el refulado hidráulico son encarados por personal de MOPC.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacan los resultados obtenidos en materia de recuperación económica mediante la inversión pública de USD 1.154,5 millones en el 2021.

Paraguay tuvo su segundo mejor año consecutivo en cuanto a la inversión estratégica orientada a la recuperación económica, en línea con la meta de convergencia fiscal, según detalla el informe de Situación Financiera Administración Central, elaborado por el Ministerio de Hacienda.

“Vale destacar que gracias a esta estrategia implementada por el Gobierno Nacional de invertir y no parar las obras públicas, Paraguay ha mostrado una mayor resiliencia a la pandemia, y que se ha reflejado en la recuperación económica en 2021", señala el comunicado.

Nota relacionada: MOPC urge aprobación de crédito para aumentar nivel de ejecución

El reporte indica que la inversión en obras públicas es el segundo mejor desempeño de los últimos seis años. Esto si se habla de inversión estratégica orientada a la recuperación económica, donde las obras públicas se erigieron como la principal protagonista durante el 2021.

La cifra más alta lograda en este contexto fue en el año 2020, con USD 1.278,6 millones, año de inicio de la pandemia del Covid-19.

En tanto, los USD 1.154,5 millones invertidos en 2021 por la Administración Central representan el 2,9% del producto interno bruto (PIB) del país.

También puede leer: BID seguirá apoyando en el país proyectos de inversión

De este monto, las inversiones canalizadas a través de Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzaron USD 880,7 millones, es decir, el 76,2% del total.

En ese sentido, se menciona que el dinero del MOPC proviene, en su mayor parte, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El resto se distribuye entre el Fonacide, los bonos soberanos, la figura de llave en mano y otros.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.