05 feb. 2025

Desvío de indemnización de la ANDE: Corte abre investigación contra abogado y escribano

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Superintendencia, doctor Luis María Benítez Riera, ordenó la apertura de una investigación preliminar a los auxiliares de justicia, ordenó una investigación preliminar contra el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza y el escribano público Mario León Caballero Adorno.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo

La orden se dio luego de las publicaciones periodísticas en medios de comunicación y plataformas digitales referente al supuesto caso de desvío de indemnizaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que afectó a familias de escasos recursos tras la muerte de dos trabajadores.

El Consejo de Superintendencia dispuso la remisión de estos antecedentes a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia y a la Oficina de Quejas y Denuncias, con el fin de determinar la existencia o no de hechos que pudieran configurar faltas administrativas, y que, eventualmente, ameriten la aplicación de alguna medida disciplinaria.

Lea más: Funcionaria del Congreso devuelve G. 600 millones a familias humildes indemnizadas por la ANDE

La funcionaria del Congreso Anadelia Acosta Armoa y su pareja, Ovidio Ramón Oviedo Brítez, devolvieron G. 600 millones en efectivo a las dos familias víctimas de apropiación en Caaguazú. Cada familia afectada recibió la suma de G.300 millones.

La ANDE concedió una indemnización de G. 400 millones cada uno para las familias de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43 años, quienes sufrieron una descarga eléctrica al caerles encima un cable de baja tensión.

Entérese más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Sin embargo, Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino, solo recibió G. 30 millones y a Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio, se le entregó solo G. 45 millones.

En el esquema de cobro se vieron involucrados una funcionaria del Congreso, de nombre Anadelia Acosta Armoa, vecina de Juana Honorina Casco de Ramírez, además del abogado Darío Aquiles Flores Mendoza, quien efectivizó los G. 800 millones en una sucursal del Banco Nacional de Fomento, en aparente complicidad con las autoridades del banco.

El abogado se acercó con un supuesto poder emanado por el escribano Mario León Caballero Adorno, quien aseguró que no tuvo participación y se tratan de documentos falsos.

No obstante, aunque el BNF solo estaba habilitado a entregar hasta G. 40 millones por operación, el gerente aprobó las dos operaciones de G. 400 millones cada una, pese a que los cheques eran intransferibles y debían ser las víctimas las que los efectivicen.

Por esta razón, la fiscala Norma Salinas imputó el martes a Anadelia Acosta Armoa, Darío Flores, Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta por apropiación, estafa y lesión de confianza. Ovidio Ramón Oviedo es la pareja de la funcionaria y Juan Ramón Acosta, su padre.

La funcionaria y su pareja, sin embargo, llegaron a un acuerdo extrajudicial con las dos familias, entregándoles la suma de G. 300 millones a cada una en reparación del daño. El acuerdo se firmó el lunes último.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.