16 abr. 2025

Desvío de indemnización de la ANDE: Corte abre investigación contra abogado y escribano

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Superintendencia, doctor Luis María Benítez Riera, ordenó la apertura de una investigación preliminar a los auxiliares de justicia, ordenó una investigación preliminar contra el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza y el escribano público Mario León Caballero Adorno.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo

La orden se dio luego de las publicaciones periodísticas en medios de comunicación y plataformas digitales referente al supuesto caso de desvío de indemnizaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que afectó a familias de escasos recursos tras la muerte de dos trabajadores.

El Consejo de Superintendencia dispuso la remisión de estos antecedentes a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia y a la Oficina de Quejas y Denuncias, con el fin de determinar la existencia o no de hechos que pudieran configurar faltas administrativas, y que, eventualmente, ameriten la aplicación de alguna medida disciplinaria.

Lea más: Funcionaria del Congreso devuelve G. 600 millones a familias humildes indemnizadas por la ANDE

La funcionaria del Congreso Anadelia Acosta Armoa y su pareja, Ovidio Ramón Oviedo Brítez, devolvieron G. 600 millones en efectivo a las dos familias víctimas de apropiación en Caaguazú. Cada familia afectada recibió la suma de G.300 millones.

La ANDE concedió una indemnización de G. 400 millones cada uno para las familias de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43 años, quienes sufrieron una descarga eléctrica al caerles encima un cable de baja tensión.

Entérese más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Sin embargo, Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino, solo recibió G. 30 millones y a Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio, se le entregó solo G. 45 millones.

En el esquema de cobro se vieron involucrados una funcionaria del Congreso, de nombre Anadelia Acosta Armoa, vecina de Juana Honorina Casco de Ramírez, además del abogado Darío Aquiles Flores Mendoza, quien efectivizó los G. 800 millones en una sucursal del Banco Nacional de Fomento, en aparente complicidad con las autoridades del banco.

El abogado se acercó con un supuesto poder emanado por el escribano Mario León Caballero Adorno, quien aseguró que no tuvo participación y se tratan de documentos falsos.

No obstante, aunque el BNF solo estaba habilitado a entregar hasta G. 40 millones por operación, el gerente aprobó las dos operaciones de G. 400 millones cada una, pese a que los cheques eran intransferibles y debían ser las víctimas las que los efectivicen.

Por esta razón, la fiscala Norma Salinas imputó el martes a Anadelia Acosta Armoa, Darío Flores, Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta por apropiación, estafa y lesión de confianza. Ovidio Ramón Oviedo es la pareja de la funcionaria y Juan Ramón Acosta, su padre.

La funcionaria y su pareja, sin embargo, llegaron a un acuerdo extrajudicial con las dos familias, entregándoles la suma de G. 300 millones a cada una en reparación del daño. El acuerdo se firmó el lunes último.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.