21 feb. 2025

Detenido por envío de cocaína a Alemania guardará prisión en Tacumbú

La jueza Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva en la penitenciaría de Tacumbú de Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Hamburgo, Alemania. El viernes se realizó la audiencia de imposición de medidas.

Detenido envio de cocaina a Alemania.jpg

Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Alemania, guardará prisión en Tacumbú.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza Rosarito Montanía tomó la audiencia de imposición de medidas a Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Alemania y decretó que guarde reclusión en la penitenciaría de Tacumbú u otra institución penitenciaria.

Se trata de la tercera persona que está vinculada al caso y fue detenida por la Policía días pasados, aunque el hecho no trascendió por disposición de las autoridades.

Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, y el uruguayo Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años, también están en la mira de la Justicia por este caso. Ambos fueron imputados y cuentan con orden de captura.

Lea más: Senad une cabos para llegar a responsables del envío de cocaína a Alemania

El fiscal Deny Yoon Pak, que investiga el hecho para el Ministerio Público, solicitó reserva de actuaciones por diez días, por lo que no se pueden conocer más detalles acerca del papel que habrían desempeñado en el esquema Noguera Gómez y las otras dos personas individualizadas.

Estos hombres fueron individualizados luego de la incautación de 10 toneladas de cocaína que se realizó el 14 de julio pasado en el puerto de Hamburgo, en Alemania. El cargamento salió de un puerto de Paraguay, señalaron los investigadores.

Lea más: Detienen a presunto implicado en envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó semanas pasadas que en la imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal. En su momento, afirmó que la falla no fue de la tecnología, sino que de factor humano.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.