17 abr. 2025

Detienen a paraguayos en Posadas por supuesta millonaria transacción fraudulenta

Un grupo de 20 paraguayos fue detenido en Posadas, Misiones, Argentina, por una supuesta transacción millonaria fraudulenta. Se incautaron además automóviles y una importante suma de dinero.

Paraguayos son detenidos en Posadas, Argentina

Cerca de 20 paraguayos fueron detenidos en Posadas, Argentina, por una supuesta transacción millonaria fraudulenta.

Foto: Gentileza.

Un operativo tuvo lugar en el predio del Hipermercado Libertad de Posadas y además de la detención de unas 20 personas, en su mayoría de nacionalidad paraguaya, fueron incautados cinco automóviles y una importante suma de dinero.

Según los datos que se manejan en el vecino país, la detención de estas personas constituye el desmantelamiento de una organización dedicada a realizar millonarias transferencias fraudulentas e ilegales a Paraguay como a otros países.

Según los intervinientes, la organización reclutaba a diversas personas para realizar transferencias diarias de hasta 4 millones de pesos por usuario a distintos destinos en el extranjero.

Puede interesarle: Paraguay y Argentina apuntan a eliminar el doble control en paso fronterizo de Encarnación-Posadas

El modus operandis de esta organización consistía en llevar miles de pesos de forma física desde Paraguay hasta la agencia financiera y los cambiaban por dólares y guaraníes, mediante transferencias bancarias a las cuentas en nuestro país.

Asimismo, los investigadores señalan que existen personas locales, gente de la región, que “prestaban” su nombre y hacían el movimiento cambiario con los billetes estadounidenses, y que a cambio recibían una importante gratificación monetaria.

En principio, la Justicia Argentina inició las investigaciones por estafa, aunque no se descarta que el delito se enmarque como lavado de activos. De confirmarse esta hipótesis, el caso pasaría a jurisdicción del fuero Federal atendiendo su naturaleza.

Nota relacionada: Operativo Scam Network: Detenida “contadora” de megaestafa y otras dos personas

El allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción II de Posadas y encabezado por el juez Juan Manuel Monte, se centró en una agencia de transferencia de divisas ubicada en el subsuelo del hipermercado.

La investigación contó con el apoyo de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC). Como parte del procedimiento, se ordenó el secuestro de los teléfonos celulares de los detenidos para su análisis pericial.

Asimismo, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance completo de las operaciones realizadas por esta red de estafadores que operaba entre Posadas y Encarnación, a través de una conocida empresa dedicada a transferencias y movimientos de divisas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.