19 feb. 2025

Detienen a proveedor de cocaína en Coronel Oviedo

Un conocido joven de la sociedad ovetense que fungía de empresario cayó en redes de la policía, con evidencias que lo comprometen en la distribución de estupefacientes a la clase con poder adquisitivo de la ciudad.

cocaína

Detienen a importante distribuidor de cocaína en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza

Durante el procedimiento policial el mismo intentó huir, pero luego fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía antinarcóticos de Coronel Oviedo. El funcionamiento de un taller de chapería y pintura de vehículos de alta gama era la pantalla comercial.

El aprehendido está identificado como Fernando Mendoza Reinaldo, de 33 años, comerciante dedicado al rubro de taller de chapería y pintura. También fueron aprehendidos dos personas que serían cercanos colaboradores de Mendoza.

Lea más: Detenido por envío de cocaína a Alemania guardará prisión en Tacumbú

Se trata de Wilson Martínez Sosa, de 22 años, y Antonio Martínez Sosa, de 26. Tras la detención y posterior allanamiento del taller se pudo incautar un verdadero laboratorio de procesamiento de cocaína pura, que era distribuida a consumidores de alto poder adquisitivo de Coronel Oviedo.

Según datos de inteligencia de la policía, Fernando Mendoza apuntaba a fortalecer una organización de microtráfico para abastecer a consumidores de clase alta de la sociedad ovetense.

Datos aportados por varios padres, cuyos hijos han caído en la adicción, fue fundamental para realizar el seguimiento y localización de evidencias del funcionamiento de la organización. Si bien no se informó sobre el pesaje, se halló un ladrillo de unos 5 kilos aproximadamente.

La expectativa de pena llega a los 20 años de cárcel de acuerdo con el fiscal antinarcóticos Fermín Segovia, quien tiene a su cargo la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.