02 abr. 2025

Detienen a una madre por violencia familiar y prostitución de su hija de 13 años

Una mujer fue detenida durante un operativo de agentes Antitrata de Personas y la Fiscalía en Los Cedrales. Las autoridades investigan una posible venta de hijos, pero la denuncia que recibieron es que la misma prostituía a su hija menor 13 años.

casa de mujer denunciada por presunto proxenistimo

La familia vivía en extrema pobreza y se presume que la madre prostituía a sus hijas.

Foto: Gentileza

En el momento de la intervención, los intervinientes no encontraron evidencias sobre el delito de proxenetismo, pero hay sospecha de la comisión de otros hechos punibles, según la fiscala Viviana Coronel.

La denuncia fue realizada ante el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, que recibió el reporte a través del Fono Ayuda, afirmó la fiscal Coronel, quien señaló que la hija fue entrevistada por la sicóloga de la Fiscalía y esperaba un informe sobre el resultado para tomar una determinación sobre el caso.

Puede interesarle: Cada dos horas un niño o adolescente sufrió abuso sexual en Paraguay, según organización

La madre tenía una orden de detención por violencia familiar, dictada por la fiscal Viviana Sánchez de Presidente Franco.

Los investigadores sospechan que las hijas mayores podrían ser víctimas del hecho de trata o proxenetismo.

De acuerdo con la investigación, la mujer tiene nueve hijos, de los cuales solo tres se encontraban en la casa con ella: una de 13 años, otro de 9 y uno de 5, pero no supo dar explicaciones sobre el paradero del resto de sus hijos.

También puede leer: Fiscalía pide prisión para ex seminarista sospechoso de abusar de cuatro niños

Coronel reveló que la familia vivía en extrema pobreza y los niños tuvieron que ser sacados de la casa y derivados a un hogar con intervención del Ministerio de la Defensa Pública, mientras se investiga el caso.

Los intervinientes se incautaron de un celular analógico, que será enviado a la capital del país para ser peritado.

Las identidades se reservan debido a que el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.