20 abr. 2025

Detienen al policía implicado en la muerte de afroamericano en EEUU

El agente Derek Chauvin fue detenido este viernes por su supuesta responsabilidad en la muerte del afroamericano George Floyd al proceder a su arresto el pasado lunes en Mineápolis (Minnesota, EEUU), un hecho que ha desencadenado una ola de protestas en el país.

Caso George Floyd 2.jpg

Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes que exigían justicia para George Floyd.

Foto: EFE.

El comisionado de Seguridad Pública de Minnesota, John Harrington, citado por medios locales, anunció que Chauvin fue arrestado por su presunto papel en el fallecimiento de George Floyd.

El agente apareció en un video grabado por viandantes cuando Floyd era detenido el lunes pasado, en el que se le veía con la rodilla presionando el cuello de la víctima, que se quejaba de que no podía respirar.

Harrington no precisó los cargos que afronta el policía, que junto a los tres compañeros que participaron en el incidente fue expulsado del cuerpo, y se limitó a señalar que está bajo custodia de la Oficina de Detenciones Penales de Minnesota.

“En este punto no tengo más información sobre las decisiones sobre cargos”, indicó el comisionado en una rueda de prensa, que agregó que esa información la proporcionará la oficina del fiscal del condado.

Nota relacionada: Caso George Floyd: Se recrudecen las protestas en Mineápolis

Floyd falleció el lunes después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de USD 20 en un supermercado. En videos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floyd, mientras agoniza.

El “no puedo respirar” de Floyd se convirtió, precisamente, en el grito de las protestas de los últimos días en Mineápolis que se han extendido por otras partes del país.

El jueves, las protestas se intensificaron después de que el fiscal del condado de Hennepin —con jurisdicción sobre Mineápolis—, Mike Freeman, compareciera para anunciar que no tenía intención de imputar cargos ni de detener a Chauvin.

Harrington dijo en la rueda de prensa que la detención de Chavin no se había llevado a cabo antes porque querían esperar a despejar las “dudas razonables” sobre su presunta responsabilidad en los hechos.

Lea también: Miles protestan por la muerte de afroamericano a manos de policías en EEUU

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, hizo este viernes un llamamiento para que cesen los saqueos durante las protestas y prometió actuar “rápido”, en una rueda de prensa.

“No quiero ser condescendiente con ustedes como hombre blanco sobre esas experiencias que viven, pero les pido que nos ayuden”, instó Walz.

“Ayúdennos a emplear maneras humanitarias para que podamos restaurar la justicia en las calles con el fin de que aquellos que están expresando rabia, ira y piden justicia sean escuchados, y no aquellos que tiran cócteles molotov contra los comercios”, dijo.

Asimismo, el gobernador consideró que los problemas que ocasionaron la muerte de Floyd no pueden ser abordados hasta que la calma vuelva a las calles.

“Lo que el mundo ha visto desde la muerte de George Floyd el lunes es un dolor visceral, una comunidad que intenta comprender quiénes somos y a dónde vamos a partir de aquí", destacó.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.