05 abr. 2025

Detienen a dos personas por venta irregular de tierras en Alto Paraná

Dos personas fueron detenidas tras una denuncia realizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en San Alberto, Departamento de Alto Paraná.

venta ilegal.jpg

El esquema de venta fraudulenta era liberado por una mujer.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos mujeres que se hacían pasar por funcionarios regionales del Indert para supuestamente realizar estafas con documentos de contenido falso.

La detención de estas personas fue llevada a cabo a través del trabajo coordinado de la Dirección General Anticorrupción y funcionarios del Indert.

https://twitter.com/Garilin/status/1420817758250491909

La estructura estaba encabezada por una mujer que se hacía pasar por funcionaria del Indert en San Alberto, Departamento de Alto Paraná. Las detenidas fueron identificadas como Rosana Itatí Ávalos de 51 años y Nancy Alicia Bernal de 46 años.

El procedimiento se desarrolló luego de la denuncia de una persona por estafa y producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso. La denuncia hace referencia a una millonaria estafa por la venta fraudulenta de tierras.

Gail González Yaluff, titular del Indert, celebró el operativo e instó a la ciudadanía a que se anime a denunciar este tipo de hechos punibles.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra aclaró que ninguno de los detenidos forma parte de su plantel de funcionarios.

En principio el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra informó que se procedió a la detención de seis personas, pero posteriormente se confirmó que solo fueron dos las personas detenidas. Las otras personas solo se encontraban en el lugar.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.