07 abr. 2025

Detienen a hombre con orden de captura en el Brasil

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El hombre cuenta con orden de captura en el Brasil por el hecho punible de homicidio de doloso y lesión grave.

Erasmo Santos Da Silva.png

El brasileño fue detenido en el marco del convenio de cooperanción con el Brasil.

Foto: Gentileza

Erasmo Santos Da Silva, de 38 años, de nacionalidad brasileña, fue detenido en la vía pública, en el microcentro de Ciudad del Este, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con la Policial Federal del Brasil, denominado Comando Tripartito.

El hombre cuenta con una orden de captura en la República Federativa del Brasil por el hecho punible de homicidio doloso y lesión grave, según la orden de detención emitida por el Tribunal de Justicia del estado de San Pablo.

Desde el Ministerio Público ya se iniciaron las diligencias para la expulsión y entrega a las autoridades brasileñas, que serán coordinadas con la Dirección General de Migraciones, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.