03 feb. 2025

Dgeec alega que encuesta divulgada por Petta aún no es oficial

Una polémica encuesta sobre confianza divulgada por el ministro Eduardo Petta genera críticas en las redes sociales. El documento mide la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones púbicas; sin embargo, aclararon que los resultados son experimentales y aún no son oficiales.

petta.jpg

El ministro Eduardo Petta difundió los resultados en su cuenta de Twitter.

Foto: @PresidenciaPy

El titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), Iván Ojeda, fue quien explicó sobre la validez de la polémica encuesta sobre confianza en instituciones, que según la medición, ubica a la Iglesia Católica en primer lugar, seguido de la televisión y la radio y, como tercer lugar, al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los resultados fueron divulgados el martes en horas de la noche vía Twitter por el ministro del MEC, Eduardo Petta. En la publicación se puede observar el listado de las instituciones con sus respectivos porcentajes, cuyos resultados fueron distribuidos tras la aparente percepción de los encuestados.

Embed

El titular de la Dgeec aclaró que esa encuesta forma parte de un módulo incluido en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2019, donde se consultó acerca de 12.000 personas de 18 o más años sobre la confianza hacia diferentes instituciones.

“La inclusión de este módulo fue aplicado de manera experimental y los resultados no fueron puestos a disposición porque se están evaluando las estimaciones, ya que pueden ser respuestas subjetivas y coyunturales”, expresó Ojeda en comunicación con Monumental 1080 AM.

La encuesta incorpora a aproximadamente 17 instituciones públicas, seleccionadas a partir de un modelo utilizado en la región que se utiliza para reportar el compromiso el país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, según detalló el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ministerio de Educación reconoce no tener recursos para reparar escuelas

Consultado sobre el porqué de la divulgación, ya que solo se trataba de una medición experimental, el titular de la Dgeec argumentó que solo compartieron la información con la Secretaría Técnica de Planificación y que a partir de allí se habría divulgado.

“Me imagino que esto se comparte entre otros ministros, pero esto no ha sido publicado oficialmente y todavía es experimental”, sostuvo Ojeda.

Tras la publicación de Petta, los internautas lanzaron todo tipo de críticas, considerando que la situación de la educación en el país se encuentra en lamentables condiciones.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.