10 abr. 2025

Día Mundial contra el Sida: Salud pide acabar con el estigma y la discriminación

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, el ministro de Salud, Julio Borba, hizo énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad.

Mediante un comunicado emitido a través de las redes sociales, Julio Borba, recordó que el lema de este año es “poner fin a las desigualdades, al sida y a las pandemias”.

“En nuestro país recordamos este día haciendo especial énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad y hacer frente a las desigualdades”, expresó.

El ministro de Salud aseguró que es esencial que la sociedad y su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta a la vida de las personas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1466058566725480449

“Sabemos que es fundamental aumentar la financiación para dar respuesta adecuada en cuanto a la educación, prevención, diagnóstico y tratamiento”, señaló.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El titular de la cartera sanitaria comentó que tras 40 años de haberse detectado el primer caso de sida y, a pesar de los avances tecnológicos, “aún estamos lejos del camino para hacer realidad el compromiso de terminar con la pandemia del sida antes del año 2030”.

El sida en Paraguay

Según cifras del Ministerio de Salud, desde 1985 a octubre del 2021 se registraron 24.597 personas con diagnóstico de VIH, de las cuales 865 fueron identificadas este año. También se verificaron 109 casos de sida en el 2021, según datos preliminares difundidos por la cartera sanitaria.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El VIH en el país tiene en Paraguay un mayor número de defunciones en hombres, resultando 6,38 muertes por cada 100.000 habitantes; mientras que en mujeres llega a 2,40 por cada 100.000 habitante.

El test de VIH debe realizarse de forma anual, como un chequeo clínico. El test está disponible de forma gratuita en los servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.