18 abr. 2025

Día Mundial contra el Sida: Salud pide acabar con el estigma y la discriminación

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, el ministro de Salud, Julio Borba, hizo énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad.

Mediante un comunicado emitido a través de las redes sociales, Julio Borba, recordó que el lema de este año es “poner fin a las desigualdades, al sida y a las pandemias”.

“En nuestro país recordamos este día haciendo especial énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad y hacer frente a las desigualdades”, expresó.

El ministro de Salud aseguró que es esencial que la sociedad y su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta a la vida de las personas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1466058566725480449

“Sabemos que es fundamental aumentar la financiación para dar respuesta adecuada en cuanto a la educación, prevención, diagnóstico y tratamiento”, señaló.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El titular de la cartera sanitaria comentó que tras 40 años de haberse detectado el primer caso de sida y, a pesar de los avances tecnológicos, “aún estamos lejos del camino para hacer realidad el compromiso de terminar con la pandemia del sida antes del año 2030”.

El sida en Paraguay

Según cifras del Ministerio de Salud, desde 1985 a octubre del 2021 se registraron 24.597 personas con diagnóstico de VIH, de las cuales 865 fueron identificadas este año. También se verificaron 109 casos de sida en el 2021, según datos preliminares difundidos por la cartera sanitaria.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El VIH en el país tiene en Paraguay un mayor número de defunciones en hombres, resultando 6,38 muertes por cada 100.000 habitantes; mientras que en mujeres llega a 2,40 por cada 100.000 habitante.

El test de VIH debe realizarse de forma anual, como un chequeo clínico. El test está disponible de forma gratuita en los servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.